La familia y juventud son considerados prioritarios para la prevención
La Policía en Tarija apunta a la modernización y capacitación
Las máximas autoridades de la institución reconocieron que las redes criminales y los antisociales emplean métodos cada vez más complejos, por lo que se requiere que el personal esté a la vanguardia



Tras la posesión oficial del coronel Víctor Velásquez Almazán como comandante departamental de la Policía Boliviana, tanto su autoridad como los altos mandos de la institución a nivel nacional aseveraron que para esta gestión sus principales desafíos radican en la estrategia efectiva para la lucha contra la violencia y la capacitación del personal para la atención de actividades delictivas, que son cada vez más complejas.
La autoridad, quien ya ejercía el cargo de manera interina desde el alejamiento del excomandante coronel Sadid Ávila, dijo que la familia y juventud son consideradores sectores prioritarios.
“Tenemos que trabajar en la prevención de cualquier situación delictiva con un enfoque centrado en la juventud y la niñez, también tomando en cuenta lo referido a las situaciones de violencia intrafamiliar, que en los últimos tiempos ocuparon el núcleo concéntrico del delito”, señaló.
Únicamente en lo referido a casos atendidos de violencia de género en la gestión pasada, el Ministerio Público registró un total de 3.749, ocupando Tarija el cuarto lugar, como departamento, que tiene este tipo de hechos.
Formación y tecnología
Respecto a la tarea de persecución de actividades delictivas, el comandante general de la Policía Boliviana, coronel Jhonny Aguilera, reconoció que constantemente las redes criminales y los antisociales emplean modus operandi mejor desarrollados, por lo que es necesario que la institución junto a todo su personal esté a la vanguardia para un trabajo efectivo.
“Para servir más y mejor a la sociedad, la capacitación va a permitirnos transformar la institución, con la posibilidad de modernizarnos y comprender que los fenómenos delictivos que atraviesa nuestro pueblo son cada vez más complejos. Las recientes experiencias en el ámbito de persecución penal nos obligan a repensar en las estrategias que requerimos para definir y perseguir el delito”, aseveró.
En ese sentido, el jefe policial llamó a todos los funcionarios a evitar cualquier comportamiento que pueda manchar la imagen de la institución, a mantener valores y a capacitarse constantemente a fin de mejorar el servicio que se da a la sociedad. Además, recordó que la base de la Policía son los efectivos que la conforman.
Vehículos y comunicación
El coronel Velásquez señaló no contar con el dato exacto sobre el presupuesto que se asignará, mediante IDH, a seguridad ciudadana y a la Policía Departamental en esta gestión, pero dijo que el objetivo es lograr una ejecución al cien por ciento.
Además, admitió que existen situaciones en las que se ven impedidos de atender las denuncias oportunamente por una falta de recursos. En ese sentido, indicó que la asignación presupuestaria priorizará una posible compra de vehículos, la reparación y mantenimiento de los motorizados con los que ya se cuenta y también los equipos de comunicación para coordinar la respuesta a denuncias e investigación de casos.
“El Comando Departamental tiene en sus filas efectivos con talento humano, dispuestos a trabajar en favor de la defensa de la sociedad. Sabemos que ser policía requiere vocación, por eso les pido recordar esa vocación (…) La seguridad está a la cabeza de la Policía por mandato constitucional, pero es imperiosa la participación de toda la sociedad”.
Además, indicó que para este trabajo es importante el papel de cada Estación Policial Integral (EPI), que son las unidades más cercanas a la población.
Gobernación entregó material a la Policía
La Gobernación del Departamento de Tarija, a través de la Dirección Departamental de Seguridad Ciudadana, entregó material para colaborar el trabajo de la Policía Boliviana como ser: llantas para vehículos de dos y cuatro ruedas, destelladores para carros patrulleros, baterías para el sistema de comunicación P-25 y el equipamiento completo, uniforme, botas y gorras, para el Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip).