Prosol: El NIT ya no será requisito en el Chaco
Se realizó una reunión de emergencia en Villa Montes



La tarde del lunes 27 de diciembre se llevó a cabo una reunión de emergencia en la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Región Autónoma del Gran Chaco, con representantes de Yacuiba, Carapari y Villa Montes, para solucionar los problemas que tienen las comunidades que quieren acceder al Programa Solidario (Prosol) pero no tienen el Número de Identificación Tributaria (NIT).
Es así que mediante el dialogo se tomó la determinación de eliminar el NIT como requisito para habilitar a los nuevos comités de administración del Programa. De la misma manera, las comunidades que ya tienen su NIT trabajarán con el mismo durante la gestión para acceder al Prosol 2021.
En este ampliado participaron, también, los representantes del Banco Unión, el gerente departamental, Milton Vargas, y la gerente regional, Lorena Carrasco, los representantes de las centrales campesinas de los tres municipios de la región, presidentes de las subcentrales de los distritos 5, 6, 7 y 8 de Yacuiba, presidentes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) de las comunidades, el delegado de la Confederación de Campesinos de Bolivia en la Región del Gran Chaco, Leopoldo Gareca, personal de Impuestos Nacionales y los Jefes de las Unidades de Prosol de los gobiernos regionales.
Así también, las comunidades podrán ser habilitadas con las personerías jurídicas que ya se tiene y para la próxima gestión deberán actualizar estos documentos. Para un mejor servicio bancario, se determinó asignar una ventanilla exclusiva para los tramites del Prosol de los tres municipios. Y en el caso de que exista alguna observación, el Gobierno Regional de Villa Montes emitirá un comunicado indicando el problema.