• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hay puntos críticos en Villa Montes y Yacuiba

Por la crecida del Pilcomayo, activan Plan de Intervención

La alerta naranja en esa zona se mantendrá hasta el 31 de diciembre. Según el boletín del Senamhi, habrá nuevos ascensos de nivel con posibles desbordes

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/12/2021 00:00
Por la crecida del Pilcomayo, activan Plan de Intervención
En algunas zonas se desbordó el río Pilcomayo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno Autónomo Regional de Villa Montes puso en marcha el Plan de Intervención Preventiva y de Respuesta inmediata ante la crecida del río Pilcomayo en los últimos días. Las comunidades de Circulación, Los Pozos y Tres Pozos en el Distrito 5, La Victoria y comunidades aledañas en el Distrito 10, son los puntos críticos que identificaron en la llanura chaqueña.

A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, la Unidad de Medio Ambiente, la Secretaría de Obras Públicas, Seguridad Ciudadana y el programa de Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) se desplazó maquinaria, equipo de apoyo, lanchas deslizadores y equipo de rescate para movilizarse en los puntos críticos y donde coyunturalmente no hay accesos vía camino, porque se encuentra anegado.

Mientras que la Alcaldía de Yacuiba desplegó brigadas para el monitoreo de los niveles de caudal del Pilcomayo a fin de alertar de manera oportuna a las familias weenhayek y criollas que viven en cercanías de las riberas del río.

“Las tareas de monitoreo y seguimiento a la crecida del río, permitirán llevar adelante una evacuación de las familias a zonas seguras, en caso se suscitaría un posible desborde, como así también, poder encarar otras acciones estratégicas y conjuntas enfocadas a la prevención y resguardo de la salud y la vida de los comunarios”, cita el boletín institucional.

Javier Mansilla, comunario de Esmeralda, mediante un mensaje que se difundió por redes sociales, da cuenta que el desborde del río Pilcomayo dejó aisladas a las familias de la zona, e hizo un llamado a las autoridades por asistencia ante la situación.

“Cada año que pasa esto sufrimos la riada que hay, la gente se está quedando aislada y estamos más o menos unos a 20 kilómetros y en la punta a unos 30 kilómetros, eso nos está preocupando”, afirmó.

Según datos del Sistema de Alerta del río Pilcomayo, el lunes 27 de diciembre el afluente registró un caudal de 4,83 metros con tendencia de bajar.

La alerta naranja en esa zona se mantendrá hasta el 31 de diciembre. Según el boletín del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), habrá nuevos ascensos de nivel con posibles desbordes en el río Pilcomayo.

Los ascensos se darán en áreas próximas a las poblaciones de: Ibibobo, La Esmeralda, La Victoria y poblados cercanos, en Villa Montes.

Mientras que en el río San Juan del Oro, en la zona alta, también se prevén ascensos cerca de los niveles de seguridad en áreas próximas a las poblaciones de: El Molino, El Puente y poblados cercanos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desborde de Río
  • #Alerta
  • #Río Pilcomayo
  • #Villa Montes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 3
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
    • 1
      La “U” conoce el triunfo en la Copa con una goleada
    • 2
      ABB toma el liderato en el Grupo “C”
    • 3
      Un jugador clave de Municipal analiza su futuro en el club: “Esperemos que se resuelva o veré que decisión tomaré”
    • 4
      Un municipio registró 15,7 grados bajo cero, la temperatura más baja del año en Bolivia
    • 5
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno

Noticias Relacionadas
Santa Cruz ya suma 43 casos de sarampión, Salud declara alerta nacional
Santa Cruz ya suma 43 casos de sarampión, Salud declara alerta nacional
Santa Cruz ya suma 43 casos de sarampión, Salud declara alerta nacional
  • Nacional
  • 20/06/2025
Pilcomayo: Pesca ilegal provoca daño ambiental
Pilcomayo: Pesca ilegal provoca daño ambiental
Pilcomayo: Pesca ilegal provoca daño ambiental
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025
La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
  • Crónica
  • 18/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS