Los resultados se conocerán el 20 de diciembre
Yacuiba: Cofadena realizará estudios para pozos de agua
El trabajo técnico se realizará en dos fases, la primera inicia este viernes y comprende el área de concesión de la Empresa Municipal de Agua Potable que abarca desde la ciudad de Yacuiba hasta Campo Pajoso



La Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena) y el Gobierno Municipal de Yacuiba, firmaron el miércoles un convenio de cooperación interinstitucional para realizar 21 estudios de geofísica que permitirán identificar las reservas de agua dulce y a qué profundidad se encuentran los recursos hídricos para luego perforar pozos agua en el municipio.
El trabajo técnico se realizará en dos fases, la primera inicia este viernes 3 de diciembre y comprende el área de concesión de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Yacuiba (EMAPYC), que abarca desde la ciudad de Yacuiba hasta Campo Pajoso.
Carlos Brú, alcalde de Yacuiba, durante el acto protocolar, explicó que la ciudad en los próximos años puede quedarse sin agua para consumo humano, debido al crecimiento de la población y la poca infraestructura desarrollada en los últimos años. Ante esa situación, hizo gestiones para firmar el contrato con Cofadena.
Explicó que la ubicación de los recursos hídricos permitirá perforar pozos para alimentar los sistemas de agua del área urbana de Yacuiba. El resultado de ese estudio que se espera tener en 25 días. La inversión de la Alcaldía es de 83.520 bolivianos. “Luego de tener el estudio la Secretaría de Medio Ambiente y Agua junto a los técnicos de la EMAPYC, vamos a desarrollar el nuevo sistema de agua de Yacuiba para los próximos 40 a 50 años”.
Indicó que se tiene previsto una segunda fase de estudios, que contempla el área rural para conocer la reserva de agua de toda el área productiva, aunque será un estudio más grande y se requerirá más recursos y tiempo, el objetivo es garantizar la producción en el municipio.
“La uva de mesa, hortalizas, el ganado vacuno, porcino, caprino, aves de corral, todo necesita de agua”, afirmó. Al indicar que se prevé la firma de un nuevo convenio en enero.
Juan José García, gerente de la Unidad de Explotación de Recursos Hídricos de Cofadena, indicó que el viernes inician los estudios, inicialmente, para determinar la profundidad donde están los recursos hídricos y luego proceder con la perforación de pozos de agua, con lo cual se prevé dar solución definitiva al problema de agua que arrastra el municipio.
El trabajo será desarrollado de forma escalonada y en dos fases, tanto en terreno como en gabinete previendo tener la culminación de los mismos con resultados finales hasta el 20 de diciembre. El acuerdo contempla la perforación de un pozo piloto, para confirmar o negar los resultados que se obtendrá en el estudio de suelos, explicó.
“La promesa es llegar a un resultado satisfactorio porque vamos a interponer todos nuestros oficios y profesionalismo como empresa pública nacional estratégica para cumplir con nuestro objetivo”.