• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El trabajo técnico y legal se realizará del 29 de noviembre al 2 de diciembre

Regalías e IDH, Montes y Ábrego conciliarán cuentas en La Paz

Los asambleístas regionales, departamentales y dirigentes del Chaco levantaron la huelga, aunque no estaban convencidos del acuerdo firmado. El alcalde Carlos Brú advirtió que puede perjudicar al Chaco

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/11/2021 00:00
Conferencia de las autoridades en la Gobernación de Cochabamba

Conferencia de las autoridades en la Gobernación de Cochabamba

Los alcaldes del Chaco rechazan el acuerdo

Los alcaldes del Chaco rechazan el acuerdo

Conferencia de las autoridades en la Gobernación de Cochabamba
Los alcaldes del Chaco rechazan el acuerdo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras siete días de huelga de hambre y bloqueo de los caminos que conectan al Chaco con Tarija, el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, y el ejecutivo regional del Chaco, José Luis Ábrego, acordaron conciliar cuentas sobre las regalías y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) en la ciudad de La Paz. Ese fue el acuerdo al que llegaron las autoridades en el diálogo instalado en la Gobernación del Cochabamba, donde estuvieron como mediadores el ministro de Economía, Marcelo Montenegro y el ministro de Justicia, Iván Lima.

Tras conocerse esa decisión, los asambleístas regionales, departamentales y dirigentes campesinos de la Región Autónoma del Chaco decidieron levantar la huelga de hambre que instalaron en puertas de la Gobernación de Tarija y en la Asamblea Legislativa Departamental. Aunque algunos admitieron que el acuerdo dejó “un traguito amargo”.

Reunión

La reunión se desarrolló en Cochabamba. Ábrego llegó acompañado de una delegación de al menos 10 personas, entre ellos, el ejecutivo seccional de Caraparí, Amilcar Pérez, la ejecutiva seccional de Villa Montes, Karen Sánchez, asambleístas regionales, asesores y técnicos del Gobierno Regional.  

Montes también fue acompañado de un equipo técnico de la Secretaría de Economía y Finanzas, aunque fue más reducida.

La reunión inició a las 15.00 horas y concluyó cerca a las 19.00 horas. Al finalizar, fue el Ministro de Economía quien se encargó de dar a conocer el Acuerdo Institucional al que llegaron.

Este establece que la conciliación de cuentas se desarrollará del 29 de noviembre al 2 de diciembre en la ciudad de La Paz, en el Ministerio de Economía y Fianzas Públicas.

La conciliación será “sobre los recursos de Regalías, IDH y de Fideicomisos de diciembre de 2009 a la fecha”, indica el documento, donde también se recalca que “los resultados de dicha conciliación serán refrendados por las autoridades de ambas Entidades Territoriales Autónomas a través de un Convenio Intergubernativo, donde se establecerán plazos y medidas de cumplimiento obligatorio”.

Sobre el 45% del IDH, que ha sido la principal demanda de los huelguistas, el acuerdo establece que se instalará una mesa legal para evaluar la normativa relacionada a la transferencia del 45% del IDH a favor del Gobierno Regional del Chaco.

Durante la conferencia, ambas autoridades destacaron la mediación de los ministros de Estado.

Montes, a tiempo de destacar la participación ecuánime de las autoridades nacionales, reiteró que la Gobernación en varias oportunidades insistió en una conciliación de cuentas.

Mientras que Ábrego indicó que el acuerdo institucional permitirá determinar “si hay una deuda, sobre qué es, cómo se paga y en cuánto tiempo”.

“Un traguito amargo”

El acuerdo al que llegaron las autoridades de la Gobernación de Tarija y el Gobierno Regional del Chaco no convenció del todo a quienes estaban en huelga de hambre y bloqueo de caminos.

En puertas de la Gobernación los huelguistas no tenían muy claro el acuerdo y en sus rostros se notaba la disconformidad. Esperaban la palabra oficial del Ejecutivo Regional. Lo que sabían con certeza es que habrá una conciliación de cuentas.

Desde la Asamblea Departamental el asambleísta Weimar Peñaloza confirmaba que se levantaba la huelga de hambre, sin embargo, admitió que la jornada no fue como esperaba, y que quedó “con un traguito amargo”.

“Por la salud institucional, por la salud política del departamento, suspendemos la medida”, dijo a tiempo de recalcar que el estado de emergencia se mantiene y que solo se da un cuarto intermedio.

Alcaldes rechazan el acuerdo firmado

Los alcaldes Carlos Brú de Yacuiba, Hermas Pérez de Caraparí y Rubén Vaca de Villa Montes también asistieron a Cochabamba para participar de la reunión convocada por el Ministerio de Economía, sin embargo, no se les permitió el ingreso.

A través de su cuenta de Facebook, Brú hizo conocer su rechazo al Acuerdo Interinstitucional firmado. “Nos invitaron para ser parte de una reunión (…), pero por una extraña razón, no nos permitieron el ingreso. Estamos en descuerdo con lo que se firmó en dicho documento, ya que esto puede llegar a perjudicar al Chaco”, advirtió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Conciliación de cuentas
  • #Gobierno Regional del Chaco
  • #Diálogo
  • #45% del IDH
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 4
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 5
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 1
      Sorteo del Mundial Sub-17: Fecha y horario en que Bolivia conocerá a sus rivales
    • 2
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 3
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta
    • 4
      TSE recibe notificación del TCP sobre el fallo de la reelección que impediría la candidatura de Evo
    • 5
      Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE

Noticias Relacionadas
Putin propone fecha y lugar para dialogar con Ucrania
Putin propone fecha y lugar para dialogar con Ucrania
Putin propone fecha y lugar para dialogar con Ucrania
  • Internacional
  • 11/05/2025
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Irán y EEUU mantienen su tercera ronda de diálogo
Irán y EEUU mantienen su tercera ronda de diálogo
Irán y EEUU mantienen su tercera ronda de diálogo
  • Internacional
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS