• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hubo amagues de enfrentamiento en el puente San Martín

Paro: Cívicos de Tarija esperan balance para definir futuras medidas

Algunos sectores calificaron la medida como un “rotundo fracaso”, mientras que otros aplaudieron las movilizaciones y recalcaron que se trató de un paro pacífico y voluntario

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 12/10/2021 00:00
Paro: Cívicos de Tarija esperan balance para definir futuras medidas
Una de las calles de Tarija que fue cerrada
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras una jornada de bloqueos esporádicos en distintos puntos de la ciudad capital, el Comité Cívico de Tarija espera que se haga un balance con los comités de otros departamentos del país para analizar las futuras medidas de presión a ejecutarse.

Así lo informó el presidente del Comité Cívico de Tarija, Adrián Ávila, a tiempo de recalcar que el paro cívico fue en rechazo al proyecto de ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que ya fue aprobada en grande y detalle en la Cámara de Diputados, a la persecución política en el país, por la “democracia” y otros.

“Realizaremos una evaluación de la jornada, una departamental y otra a nivel nacional para posteriormente ver cuáles son las estrategias, las medidas a seguir, ver lo importante y que el principal motivo en este paro fue que la gente tome consciencia y se preocupe. Entendemos que esta crisis económica, la pandemia y la crisis social que estamos viviendo, la gente no tiene tiempo para estar investigando o buscando leyes”, dijo.

Ávila refirió que gracias a esta medida que se tomó a escala nacional por instrucción de los comités cívicos la población “ahora sí se está preocupando” por esta situación y se buscará el correspondiente asesoramiento legal en torno a la normativa que, según los dirigentes de distintas federaciones, afectará a distintos sectores, como el gremial, entre otros.

“Que la gente pueda darse cuenta que está corriendo riesgo nuestra democracia, los derechos constitucionales, humanos, de la expresión y libre pensamiento, en fin, yo creo que, de ninguna manera, el pueblo boliviano que es muy sabio va a permitir que se apruebe este paquete de leyes”, señaló.

Por otra parte, el presidente del ente cívico en Tarija se refirió al mensaje del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, quien dijo el lunes en la ciudad de Cobija que “una minoría es la que protesta contra las medidas del Gobierno” y anticipó que no volverán los tiempos del 2019.

"Con el patriotismo de hermanos y hermanas como ustedes, que son la inmensa mayoría de la patria, no volveremos a los periodos nefastos de nuestra historia, como fue el golpe de Estado de 2019 o como el que pretenden abrir nuevamente unas minorías", expuso Arce.

En respuesta, Ávila indicó que el primer mandatario del país debería “cambiar de asesores” y buscar un replanteamiento de sus objetivos de Gobierno, como la situación económica, salud, educación y otros.

“No hay una dirección de país que nos saque de la crisis económica, de un país productivo, con fuentes de empleo, con trabajo, que en realidad es lo que todos queremos, trabajar, salir adelante, abrazarnos y no pelearnos para hundirnos en la pobreza”, acotó.

MAS califica de “fracaso” el paro en Tarija

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, señaló que el paro cívico en Tarija fue expresamente con intencionalidades “políticas” y no es una medida que el país requiera en estos momentos, porque la población busca reactivar su economía.

“Tenemos un Gobierno electo con más del 55 por ciento de votantes de todo el país, y se respeta las movilizaciones que llevan adelante los cívicos, pero este paro es político, esta no es la medida que requiere hoy el país porque estamos atravesando una difícil situación económica y lo que se busca es la reactivación”.

Ruiz explicó que las normativas se deben “socializar”, añadiendo que el proyecto de ley de Enriquecimiento de Ganancias Ilícitas, es “una determinación internacional con el fin de tener información de cómo anda nuestro país en cuanto a la lucha del narcotráfico y corrupción”.

Por otra parte, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD), Roberto León, expuso que el paro cívico en Tarija fue protagonizado prácticamente por “funcionarios públicos” de distintas instituciones de la región, quienes luego de marcar su asistencia en sus fuentes laborales, se trasladaron a distintos puntos de bloqueos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #paro cívico
  • #MOVILIZACIONES
  • #Tarija
  • #Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 3
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 4
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 1
      “Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
    • 2
      Villa Montes: Interceptan una cisterna que llevaba cocaína a Paraguay
    • 3
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 4
      Contrabando a Chile: En 6 meses decomisaron un millón de huevos bolivianos
    • 5
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?

Noticias Relacionadas
Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 14/07/2025
¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
  • Ecos de Tarija
  • 14/07/2025
Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
  • Crónica
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS