ANH inicia etiquetado masivo del B-SISA en Entre Ríos



La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inició este martes el etiquetado masivo del Sistema de Información de Comercialización de Combustibles B-SISA en el municipio de Entre Ríos - Tarija, con el fin de fortalecer el sistema oficial y autorizado para la comercialización de combustibles en esa región.
“Esta actividad se realiza con el fin de controlar la comercialización de combustibles líquidos (gasolina y diésel) en el municipio de Entre Ríos y, de forma paralela, hacer un registro de todo el parque automotor los días 28 y 29 de septiembre”, indicó el director distrital de la ANH Tarija, Franz Robert Rodríguez.
El B-SISA es un sistema integral que permite supervisar y controlar el flujo de la comercialización de combustibles en estaciones de servicio. El etiquetado de vehículos y motorizados inició esta jornada en el municipio de Entre Ríos y concluirá el miércoles 29, señala un reporte de prensa.
Asimismo, se informó que el trabajo se replicará en los municipios de San Lorenzo, Yunchará, El Puente y Padcaya.
“Por instrucciones de nuestro director ejecutivo, Germán Jiménez, el trabajo de la ANH llegará hasta las fronteras de nuestro país y, por ende, a todos los municipios de Tarija. Recordar a la población que cuando el parabrisas se dañe se debe reponer el etiquetado”, puntualizó Rodríguez.
Acotó que en los últimos nueve meses (enero a agosto) se etiquetó a 1.620 vehículos, 1.953 motocicletas y 71 maquinarias en todo el departamento de Tarija, cifra que ascendió en 65% a comparación de la gestión 2020, en que sólo se registró a 250 motorizados.
Para la adquisición del B-SISA se debe contar con la presencia física del vehículo, el original o copia legalizada del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), cédula de identidad vigente (original del conductor o propietario), licencia de conducir vigente, original y fotocopia de la póliza de importación y el depósito de Bs 60 efectuado en el Banco Unión.