Un proyecto de Fundación Pueblo y la Alcaldía de Entre Ríos
Entregan 33 cocinas comedor en la zona de Itika Guazu en Entre Ríos
El objetivo del Hospedaje Estudiantil consiste en facilitar el acceso a una educación básica y completa de ocho años a niños de grupos vulnerables



Fundación Pueblo y el Gobierno Municipal de Entre Ríos realizaron la entrega de obras concluidas del Proyecto “Mejoramiento de la nutrición y habilitación de cocinas-comedor para estudiantes internos de la zona del Itika Guazu del municipio de Entre Ríos”. Los trabajos contemplaban la autoconstrucción de 33 cocinas-comedor, dotación de mesas, sillas y menaje de cocina para familias anfitrionas que albergan a 78 estudiantes que proceden de 18 comunidades guaraníes.
La entrega se hizo junto al alcalde Teodoro Suruguay, el presidente ad honorem del directorio de Fundación Pueblo, Günther Schulz-Heiss, autoridades educativas y la comunidad Itika Guazu. Los trabajos se realizaron dando cumplimiento al convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre las partes.
Hospedaje Estudiantil y su alcance
El Hospedaje Estudiantil en Familia es un programa de Fundación Pueblo que se inició en 1997, en La Paz, desde entonces se ha expandido a diferentes distritos rurales del país, particularmente en Potosí y Tarija. El objetivo consiste en facilitar el acceso a una educación básica y completa de ocho años a niños y niñas de grupos particularmente vulnerables, en su gran mayoría pertenecientes a pueblos indígenas y campesinos, para que pueden continuar sus estudios en la comunidad donde se encuentra ubicada la unidad central.
Los niños y niñas que vienen de comunidades dispersas se hospedan durante los días de clases en casas de familia anfitrionas donde gozan de la convivencia familiar, albergue y alimentación completa. La intención es brindar una atención calidad a 78 niños y niñas en que asisten al núcleo escolar Tentaguazu en la gestión 2021.
Como las anfitrionas provienen del mismo grupo sociocultural de los niños que reciben el hospedaje, se evita la fractura cultural que suele implicar la atención en internados. Son los mismos padres de familia beneficiarios quienes escogen a las madres anfitrionas, por su calidad humana, experiencia y reputación de ser buena madre. Por las tardes, los niños y niñas del Hospedaje Estudiantil en Familia y los de la comunidad tienen a su disposición un espacio recreativo y otro de apoyo al estudio, ambos buscan estimular capacidades de aprendizaje y habilidades que ayudan a consolidar su desarrollo integral.
Los días feriados y fines de semana regresan a sus hogares en sus comunidades, a fin de mantener el vínculo familiar. Por el servicio de alojamiento, alimentación y cuidado de los niños del proyecto, las madres anfitrionas reciben una remuneración económica por día escolar asistido.
Fundación Pueblo cofinancia nuevos Hospedajes Estudiantiles en convenio con gobiernos municipales, como el de Entre Ríos. Durante un periodo inicial de tres años, se verifica la viabilidad del Hospedaje, adoptando las características específicas de la región. Durante este periodo, el Gobierno municipal asume responsabilidades cada vez más amplias en la administración y el financiamiento del proyecto, hasta hacerse cargo de manera completa a partir del cuarto año de operación exitosa. De esta manera se garantiza la sostenibilidad y continuidad del proyecto que beneficia a niños de zonas alejadas.