• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Un proyecto de Fundación Pueblo y la Alcaldía de Entre Ríos

Entregan 33 cocinas comedor en la zona de Itika Guazu en Entre Ríos

El objetivo del Hospedaje Estudiantil consiste en facilitar el acceso a una educación básica y completa de ocho años a niños de grupos vulnerables

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 18/09/2021 00:00
Entregan 33 cocinas comedor en la zona de Itika Guazu en Entre Ríos
Entrega de una cocina-comedor
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Fundación Pueblo y el Gobierno Municipal de Entre Ríos realizaron la entrega de obras concluidas del Proyecto “Mejoramiento de la nutrición y habilitación de cocinas-comedor para estudiantes internos de la zona del Itika Guazu del municipio de Entre Ríos”. Los trabajos contemplaban la autoconstrucción de 33 cocinas-comedor, dotación de mesas, sillas y menaje de cocina para familias anfitrionas que albergan a 78 estudiantes que proceden de 18 comunidades guaraníes.

La entrega se hizo junto al alcalde Teodoro Suruguay, el presidente ad honorem del directorio de Fundación Pueblo, Günther Schulz-Heiss, autoridades educativas y la comunidad Itika Guazu. Los trabajos se realizaron dando cumplimiento al convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre las partes.

Hospedaje Estudiantil y su alcance

El Hospedaje Estudiantil en Familia es un programa de Fundación Pueblo que se inició en 1997, en La Paz, desde entonces se ha expandido a diferentes distritos rurales del país, particularmente en Potosí y Tarija. El objetivo consiste en facilitar el acceso a una educación básica y completa de ocho años a niños y niñas de grupos particularmente vulnerables, en su gran mayoría pertenecientes a pueblos indígenas y campesinos, para que pueden continuar sus estudios en la comunidad donde se encuentra ubicada la unidad central.

Los niños y niñas que vienen de comunidades dispersas se hospedan durante los días de clases en casas de familia anfitrionas donde gozan de la convivencia familiar, albergue y alimentación completa. La intención es brindar una atención calidad a 78 niños y niñas en que asisten al núcleo escolar Tentaguazu en la gestión 2021.

Como las anfitrionas provienen del mismo grupo sociocultural de los niños que reciben el hospedaje, se evita la fractura cultural que suele implicar la atención en internados. Son los mismos padres de familia beneficiarios quienes escogen a las madres anfitrionas, por su calidad humana, experiencia y reputación de ser buena madre. Por las tardes, los niños y niñas del Hospedaje Estudiantil en Familia y los de la comunidad tienen a su disposición un espacio recreativo y otro de apoyo al estudio, ambos buscan estimular capacidades de aprendizaje y habilidades que ayudan a consolidar su desarrollo integral.

Los días feriados y fines de semana regresan a sus hogares en sus comunidades, a fin de mantener el vínculo familiar. Por el servicio de alojamiento, alimentación y cuidado de los niños del proyecto, las madres anfitrionas reciben una remuneración económica por día escolar asistido.

Fundación Pueblo cofinancia nuevos Hospedajes Estudiantiles en convenio con gobiernos municipales, como el de Entre Ríos. Durante un periodo inicial de tres años, se verifica la viabilidad del Hospedaje, adoptando las características específicas de la región. Durante este periodo, el Gobierno municipal asume responsabilidades cada vez más amplias en la administración y el financiamiento del proyecto, hasta hacerse cargo de manera completa a partir del cuarto año de operación exitosa. De esta manera se garantiza la sostenibilidad y continuidad del proyecto que beneficia a niños de zonas alejadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospedaje Estudiantil
  • #Pueblo Guaraní
  • #Entre Ríos
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Noticias Relacionadas
Transporte de Entre Ríos exige el mantenimiento de los caminos, anuncia paro indefinido
Transporte de Entre Ríos exige el mantenimiento de los caminos, anuncia paro indefinido
Transporte de Entre Ríos exige el mantenimiento de los caminos, anuncia paro indefinido
  • Ecos de Tarija
  • 10/03/2025
Entre Ríos: Mira como una mujer increpa al Alcalde por la falta de soluciones al bloqueo (Video)
Entre Ríos: Mira como una mujer increpa al Alcalde por la falta de soluciones al bloqueo (Video)
Entre Ríos: Mira como una mujer increpa al Alcalde por la falta de soluciones al bloqueo (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2025
Discusiones entre pasajeros y bloqueadores en Entre Ríos terminan en golpes
Discusiones entre pasajeros y bloqueadores en Entre Ríos terminan en golpes
Discusiones entre pasajeros y bloqueadores en Entre Ríos terminan en golpes
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS