• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los recursos para la siguiente gestión ascienden a 19, 9 millones de bolivianos

La Asamblea de Tarija destina el 72% de su POA 2022 a “Servicios Personales”

La jornada del martes el pleno del Órgano Legislativo Departamental aprobó su Plan Operativo Anual para la gestión 2022. En relación al del 2021, tuvo una disminución de un 2,75 por ciento

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 01/09/2021 01:30
La Asamblea de Tarija destina el 72% de su POA 2022 a “Servicios Personales”
La Asamblea Departamental aprobó su POA 2022
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobó el Plan Operativo Anual (POA) para la gestión 2022 por un total de 19.937.743 bolivianos, de los cuales, el 72 por ciento se destinará a “Servicios Personales”, que en su mayor parte corresponde a sueldos y salarios.

El 72 por ciento significan 14 millones de bolivianos, aproximadamente; mientras que el 28 por ciento restante del presupuesto de la ALDT se distribuye en: 18 por ciento para “Servicios No Personales”, 8.41 por ciento en “Materiales e Insumos” y 1.10 por ciento a los “Activos Reales”.

La reducción del POA 2022, en relación a la presente gestión, es de un 2.75 por ciento, tomando en cuenta el ajuste que se hizo al POA 2021 debido a que, a principios de gestión, la Gobernación de Tarija presentó un presupuesto que sobrepasaba el techo presupuestario que indica el Ministerio de Economía y Finanzas.

Recursos 

El vicepresidente de la ALDT, Mauricio Lea Plaza señaló que esta instancia está “haciendo un esfuerzo” para optimizar al máximo los recursos con los que cuenta y su presupuesto, lo que concluyó en una disminución del 2.7 por ciento.

“A diferencia del Ejecutivo Departamental, la ALDT tiene gastos fijos que no puede bajar más, es muy difícil para la ALDT, bajar el 4 por ciento que es lo pidió el Ejecutivo, no podemos porque hay gastos que son fijos y no se los puede ajustar, estoy hablando de los sueldos y salarios básicamente”, recalcó.

Lea Plaza expuso que los ajustes al POA 2022 se realizaron a “Servicios No Personales” y “Materiales e Insumos”, añadiendo que la única partida que contó con un aumento en su presupuesto es la de “Activos Reales”, con el objetivo de obtener más equipamiento para los asambleístas, mejorar el sonido en el hemiciclo y el mantenimiento a la infraestructura en la que funciona la ALDT.

“Porque implica equipamiento y también un mantenimiento que necesitamos hacer de la infraestructura de la ALDT, ustedes han podido escuchar cómo nuestro sistema de sonido está en muy mal estado, está obsoleto, tenemos que modificarlo, no todos los asambleístas han recibido computadoras, tenemos todavía dificultades en equipamiento, pero además el edificio hace diez años que ni siquiera le han pasado una mano de pintura”, indicó.

El vicepresidente de la ALDT acotó que la Gobernación de Tarija, entre el 2021 y el 2022, tuvo una reducción de su presupuesto y de sus ingresos en un 6 por ciento correspondiente a regalías por hidrocarburos, que bajaron de 552 millones de bolivianos a 518.

“Ha bajado el IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), de 84 millones a 75 millones y si sumamos todo lo que son regalías e IDH, hubo una rebaja de 33 millones de bolivianos, este presupuesto significa una reducción del 4 por ciento del POA total de la Gobernación, esto quiere decir que vamos a recibir 4 por ciento menos para el gasto corriente porque es proporcional”, puntualizó.

 

Reajuste del POA 2022 “garantizará” el trabajo

El asambleísta José Luis Ferreira expuso que la reducción en el POA 2022 también se adecua a la pandemia y la situación económica que atraviesa el país y el departamento y que, además, garantizará el trabajo que realizan los asambleístas en sus tareas de fiscalización.

“En la anterior legislación se tenía un presupuesto sumamente significativo, pero actualmente con la pandemia y la situación de la baja económica que tenemos se hizo un reajuste para garantizar el POA 2022 de la ALDT, de esa manera se aprobó en sesión este presupuesto 19 millones y un poco más”, indicó.

Por otra parte, el asambleísta Alan Barca, refirió que desde la gestión 2015 la ALDT manejaba presupuestos que superaban los 30 millones de bolivianos durante “el auge económico” por lo que esta gestión, se realizó la reducción correspondiente como “evidencia” que la ALDT quiere trabajar por la población.

“Quiere trabajar por el departamento, por el pueblo y reducir sustancialmente algunos gastos que se incurrían en anteriores gestiones. La ALDT, como todas las instituciones del departamento, está sufriendo la crisis económica y por supuesto adecuándose a la realidad que vive el pueblo tarijeño”, acotó.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Fiscalización
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #Personal
  • #POA 2022
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 1
      El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB
    • 2
      TSE ratifica inhabilitación de Dunn para las presidenciales
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Una mujer sobrevive tras caer al menos 100 metros de un barranco en La Paz
    • 5
      Defensor del Pueblo pide sanción a jueces que condenaron por error a Richard Mamani

Noticias Relacionadas
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones
El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones
El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones
  • Ecos de Tarija
  • 25/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS