• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cumbre Departamental de Reactivación Económica

Bermejeños piden acelerar la exploración en Astilleros en Cumbre de Reactivación

El evento se realizó entre viernes y sábado en el coliseo Universitario, concluyó con la presentación de propuestas en diferentes ejes temáticos con los que se pretende salir de la crisis actual

Ecos de Tarija
  • Violeta Castillo
  • 22/08/2021 00:00
Bermejeños piden acelerar la exploración en Astilleros en Cumbre de Reactivación
Cumbre de Reactivación Productiva
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el acto de clausura de la Cumbre Departamental de Reactivación Económica del sábado al mediodía se presentaron las conclusiones sobre las propuestas que permitan a Tarija salir de la situación actual de crisis, es así que las principales iniciativas presentadas por parte del gabinete ministerial tienen que ver con la exploración hidrocarburífera – las organizaciones bermejeñas pidieron que se le dé prioridad a la exploración en el campo Astilleros - y la diversificación productiva.

El evento inició el viernes con la presencia del presidente de Estado, Luis Arce Catacora, además de los sectores que conforman el Pacto de Unidad, Central Obrera Boliviana (COB), algunos micro y pequeños empresarios, además de autoridades y movimientos sociales afines al oficialismo, en su mayoría.

Encuentro Organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo participaron de la cumbre fijando objetivos

Tras la inauguración, los participantes se dividieron en ocho mesas de trabajo relacionadas con los siguientes temas: salud, educación, generación de empleo, emprendimiento e industrias, industrialización y desarrollo productivo, energía, agua, turismo y créditos para la producción.

Al tratarse de un departamento productor de hidrocarburos, el ministro del Área, Franklin Molina, aseguró que es de vital importancia que avance el proyecto planteado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de exploración de nuevos campos para obtener en los próximos dos años nuevos campos que generen unos cinco trillones de pies cúbicos (TCF), esto mediante la inversión de 1.400 millones de dólares.

“Tenemos un plan de exploración bastante ambicioso, es particularmente lo que requiere Tarija en este momento. En el caso del sector, la reactivación tiene que ver con la exploración y ya hay políticas que venimos desarrollando de impacto para la región y todo el país”, dijo.

En esas, las organizaciones bermejeñas y de Padcaya insistieron en priorizar la exploración en Astilleros, un campo colindante con la reserva de Tariquía tras el ajuste del plan de manejo de la Reserva, y cuyo proyecto fue paralizado por temor a la reacción social.

El plan de exploración de YPFB contempla inversiones concretas en Tarija para reactivar pozos antiguos que pueden ser mejor aprovechados con las nuevas técnicas, además de la inversión en áreas como Caipipendi e Iñiguazú, pero quiere asegurar que no habrá oposición local a la inversión en Astillero, que es el campo con más posibilidades de éxito al haber sido ya explorado en los años 90.

Diversificación productiva

Por su parte, la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza Gumiel, explicó que en su mesa de trabajo se obtuvo propuestas y pedidos de incrementar la productividad, para lo que se requiere proyectos de riego tecnificado, manejo de cuencas, mejoras a la infraestructura vial, mejoramiento de semillas.

Además, se pretende trabajar en el impulso a diferentes productos con potencial para poder consolidarse en pilares del sector agrícola, como la miel, ají, algas, hortalizas y granos.

“Lo que se busca es generar propuestas con los movimientos sociales, el Pacto de Unidad, asambleístas de diferentes municipios, pequeños empresarios, para generar soberanía alimentaria”, aseveró.

Gobiernos locales

Por testimonio de las autoridades de la Alcaldía, se conoció que el Gobierno Nacional no los habría tomado en cuenta para participar en este evento relacionado con el plan de trabajo de ambas entidades para con Tarija. Sin embargo, el alcalde de Cercado, Johnny Torres, señaló que igualmente se envió una comisión para hacer llegar al Presidente algunos proyectos

“No hemos recibido invitación alguna, sí algunos concejales de la bancada del MAS nos han hecho conocer de la cumbre. Entonces nosotros hemos mandado un equipo de técnicos para que pudieran registrar algunos de nuestros proyectos, la mayoría relacionados con la generación de empleo y otros proyectos productivos como de agua, alcantarillado y la segunda Circunvalación”, apuntó.

Torres concluyó manifestando que se extendió una invitación al equipo del primer mandatario con el fin de que pudiera generarse una reunión entre ambos niveles, que no se pudo concretar por la agenda ya establecida de Arce, pero dijo que “dejamos la puerta abierta para que pueda estar en la Alcaldía”.

La Cumbre nacional rota en Departamentos

Existe un cronograma ya establecido para llevar adelante una cumbre en cada departamento, mismo que arrancó en Pando el 12 de agosto, la pasada semana en Oruro, ahora en Tarija y para los siguientes fines de semana en el resto del país.

El Ministerio de Planificación es la cartera que está a cargo de la sistematización de todas las propuestas en cada uno de los sectores involucrados, para posteriormente elaborar un documento único a ser presentado en una cumbre nacional a realizarse en La Paz entre octubre y noviembre.

El objetivo es armonizar la Agenda 2025 con las necesidades de urgente reactivación por la crisis del Covid y de la gestión de Jeanine Áñez.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Astilleros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS