El Alcalde de Tarija dio un informe sobre sus primeros 100 días de gestión
Salud, economía y servicios básicos, los logros de Torres en Tarija
Johnny Torres hizo énfasis en la lucha contra la corrupción. Anunció avances en la creación de una plataforma digital para el acceso a la información



“El cambio está en marcha”, es el slogan que el Gobierno municipal quiere calar en la ciudad de Tarija, y fue la frase con la que el alcalde Johnny Torres hizo conocer un informe sobre sus primeros 100 días de gestión.
La autoridad destacó como su principal característica el gobernar “desde las calles, al lado de la gente, escuchando a cada vecino”. Torres dijo que durante sus primeros 100 días como alcalde se ha reunión con dirigentes de más de 270 barrios y 76 comunidades campesinas.
"Comenzar la gestión fue difícil, encontramos una Alcaldía cerrada, endeudada y que no tenía en su enfoque ayudar a los más necesitados", aseguró el Alcalde, a tiempo de destacar los avances logrados en salud, servicios básicos y reactivación económica.
Salud
El Alcalde de Tarija destacó la habilitación de 50 brigadas de salud y 49 puntos de vacunación para la lucha contra la Covid-19.
“Aseguramos la cadena de frío para acelerar el proceso de inmunización de la población, también comenzamos con el rastrillaje y dotación de insumos médicos, como ivermectina. Estas acciones nos llevaron a ocupar el primer lugar a nivel nacional en vacunación contra el Covid-19”, dijo Torres.
De igual manera, indicó que se trabajó en el mantenimiento de 29 postas de salud municipales y se destinaron 8 millones de bolivianos para el hospital San Antonio.
Reactivación económica
En cuanto a la reactivación económica, el Alcalde de Tarija dijo que en sus primeros 100 días de gestión se establecieron tres ejes. La flexibilización de requisitos para licencias de funcionamiento, que simplifica los trámites y tiempos para quienes impulsan un emprendimiento.
Se promulgó la “Ley de alianzas estratégicas para el desarrollo y generación de empleo”, para impulsar el desarrollo de proyectos productivos. Y se promulgó la “Ley de alivio y condonación de multas e intereses por impuestos municipales omitidos”, que permitirá a los ciudadanos ponerse al día con sus deudas impositivas.
También se aprobó la documentación para poner en marcha el Programa de Empleo de Emergencia, para beneficiar a las familias más necesitadas con fuentes laborales, en base a los proyectos que ejecute la Alcaldía en barrios y comunidades.
Torres acotó que se creó la Dirección de Relacionamiento con la Cooperación Internacional, mediante la cual el Municipio logró obtener 3.000 dólares para alumbrado público, 5 millones de bolivianos para la Planta de Tratamiento del Matadero Municipal y financiamiento para el traslado del botadero municipal a Laderas.
Servicios básicos
Otro aspecto que destacó el Alcalde en sus primeros 100 días de gestión, es el trabajo para garantizar los servicios básicos a los vecinos. En ese sentido, dijo que se garantizó la continuidad del Programa Guadalquivir, que dotará de agua potable a más de la mitad de la ciudad de Tarija.
“En el barrio Miraflores inauguramos un sistema de alcantarillado de 13 kilómetros. También iniciamos la construcción de un sistema de agua potable y alcantarillado en beneficio de más de 2.000 familias de los distritos 13 y 7, con una inversión conjunta entre el Gobierno nacional y la Alcaldía que haciende a los 22 millones de bolivianos”, señaló el alcalde Torres, quien, además, resaltó el tendido de tubería para dotar de agua potable a 10 barrios de Alto San Mateo.
Corrupción
Finalmente, el Alcalde de Tarija se refirió a las acciones asumidas para evitar los actos de corrupción en la Alcaldía, por lo que se tiene previsto la creación de una plataforma digital mediante la cual la población tendrá acceso a la información, referente a las diferentes unidades del Gobierno Municipal.
“Más que un informe, esta es una rendición de cuentas para mantenerlos informados, porque estoy convencido de que esta es mi obligación, rendir cuentas de lo que hacemos y de o que planeamos hacer”, enfatizó la autoridad.