Los productores temen la pérdida de los cultivos agrícolas
El intenso frío afecta tierras agrícolas de 5 comunidades de Tarija
Las bajas temperaturas registradas los últimos días movilizó a la Alcaldía de Tarija y a los dirigentes campesinos, quienes verifican las pérdidas en los cultivos agrícolas
Con el bajón de temperaturas registrado en los últimos días, al menos cinco comunidades del municipio de Cercado reportaron afectación en las tierras que son previamente preparadas para cultivar diferentes productos agrícolas. Otras dos ya reportaron pérdidas de sus cultivos, tanto de papa como de hortalizas. Las autoridades municipales y la dirigencia campesina verifican las pérdidas para elaborar un reporte sobre los daños.
Monitoreo
Según el director de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Tarija, Boris Fernández, esta instancia está realizando el monitoreo correspondiente en distintas comunidades de Cercado para procesar, si el caso lo amerita, la declaratoria de emergencia por pérdidas de producción agrícola con afectación económica.
En total fueron tres las comunidades afectadas con nevadas en Cercado, según datos de esta institución: Calderas, Yesera y Sella, donde las brigadas de la Unidad de Riesgos se trasladaron para realizar la verificación y monitoreo correspondiente. Similar fenómeno, aunque en menor grado, se reportó en Pinos y Tolomosa.
“Nos encontramos haciendo el seguimiento correspondiente dentro de nuestro territorio. Si se determina una pérdida agrícola y se hace una declaratoria de situación de emergencia tras la evaluación, como Gobierno Municipal nos faculta a utilizar recursos para rehabilitar las zonas afectadas”, dijo Fernández.
El funcionario recalcó que se encuentran en constante comunicación con los dirigentes en cada comunidad de Cercado, en base a esto, tomaron conocimiento sobre cultivos que se encuentran en etapa de “preparación” en terrenos y al momento se no registraron datos de pérdidas agrícolas.
Primeras pérdidas en Cercado
Sobre el tema, el dirigente de la Federación de Campesinos de Tarija, Elvio Díaz indicó que hasta las 16.00 horas, los ejecutivos en distintas subcentrales de Cercado no reportaron pérdidas agrícolas, aunque se encontraban a la espera de cualquier información al respecto.
Sin embargo, el secretario de Relaciones de la Subcentral de Campesinos de Cercado, David Yucra explicó que se encuentran realizando las evaluaciones correspondientes y fueron dos las comunidades que registraron pérdidas en la producción agrícola.
Los informes llegaron desde la Subcentral de Lazareto, donde hubo afectación en los cultivos de papa y hortalizas, asimismo desde la Subcentral Alto España, lugar en el que las bajas temperaturas afectaron prácticamente “todo”.
“Hasta el momento no se manifestó el Municipio, esperamos que salgan a ver la situación en la provincia de Cercado, aún no se tiene datos específicos de las demás comunidades, seguramente en el transcurso de la semana se harán llegar las demandas correspondientes de la mayoría de comunidades”, advirtió.
El sector agrícola es el “más afectado”, según Yucra, quien adelantó que la principal necesidad, para las comunidades que sufrieron con las inclemencias del tiempo, es fertilizantes por parte de la Alcaldía para reponer el estado de los terrenos.
Las bajas temperaturas persistirán en Tarija
Las temperaturas bajas persistirán la jornada del martes, según informó el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Tarija, Víctor Carrillo, quien explicó que el frío afectará tanto al valle central de Tarija como otras provincias del departamento.
“Para el día martes y con disminución de la nubosidad que vamos a tener, este frío se va a ir acentuando en horas de la noche y la madrugada, lo cual va a generar que se estimen temperaturas mínimas alrededor de los 4 grados bajo cero en la ciudad de Tarija y heladas en todo el departamento”.
Carrillo confirmó que la madrugada del lunes se registraron temperaturas mínimas de -1,8 grados bajo cero y máxima de 8 grados.
Durante la jornada, a través de las redes sociales, la población reportó nevadas en lagunas comunidades del municipio de Padcaya, San Lorenzo y la zona de El Cóndor en la ruta hacia Entre Ríos.
A escala nacional son seis los departamentos que se ven afectados por el ingreso del frente frío al país, ocasionando descensos bruscos de temperaturas y nevadas en zonas puntuales de acuerdo a la alerta climatológica emitida por el Senamhi.