• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La comunidad gestiona una Terminal de Buses y un hospital de segundo nivel

Comunarios cambian destino de los terrenos del Cardiovascular en Tarija

A cinco años de la transferencia de los terrenos para la construcción del Hospital Cardiovascular, el Gobierno nacional no ejecutó la obra. Los comunarios de Rancho Norte se cansaron de esperar

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 22/06/2021 00:00
Comunarios cambian destino de los terrenos del Cardiovascular en Tarija
Comunarios de Rancho Norte
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante el incumplimiento del Gobierno nacional sobre la construcción del Hospital Cardiovascular en Rancho Norte, en la provincia Méndez, los habitantes de ese lugar determinaron que ese terreno sea destinado a la construcción de un hospital de segundo nivel y una terminal de buses para viajes al norte del país. Desde el legislativo nacional advierten con una conminatoria al ejecutivo nacional, mientras el Gobierno Municipal de San Lorenzo pide tiempo para hablar sobre el tema.

El proyecto fue una promesa de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), tanto el 2014 como el 2019. Es así que el año 2016 la comunidad de Rancho Norte transfirió siete hectáreas de terreno a favor del Gobierno Municipal de San Lorenzo, éste a su vez al Ministerio de Salud para que se ejecute ese hospital de cuarto nivel. Sin embargo, no se puso más que la piedra fundamental de esa obra.

A cinco años de aquella transferencia, aprobada por dos leyes municipales de San Lorenzo, la 34 y la 40, además de la Ley Nacional 881 para la entrega a título oneroso de esos predios a favor del Ministerio de Salud, Rubén Albornoz, corregidor de la comunidad de Rancho Norte, siente que fueron usados solo para la campaña política del entonces presidente Evo Morales, con la complicidad del exalcalde Miguel Ávila, porque no se ejecutó el proyecto.

El dirigente desmintió a Ávila, quien en diciembre del 2020 dijo a El País que los terrenos fueron revertidos a favor de la comunidad. Albornoz asegura que sigue a nombre del Municipio y que es esa instancia la responsable de disponer de esos predios, pero como comunidad descartan que se ejecute el Cardiovascular en ese lugar, tienen la propuesta de otros dos proyectos.

Con ayuda de técnicos de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) realizan estudios de suelo, el objetivo es que en esos predios se emplace un hospital de segundo nivel y una terminal de buses.

El hospital vendría a ser el primero de esas características de toda la provincia, que no solo beneficiará a Méndez, sino también al sur de Sucre y Potosí. Lo mismo con la terminal, un espacio que servirá para viajes al norte del país.

En ese sentido, Albornoz tiene la esperanza de reunirse con Asunción Ramos, alcalde de San Lorenzo, quien llegó a la silla municipal por el partido del MAS. Espera que la autoridad pueda recibirlos y ayudarles a gestionar esos proyectos.

El País solicitó tres días continuos una entrevista al burgomaestre para consultarle sobre la situación de los terrenos, también sobre la iniciativa que tiene los comunarios, pero la autoridad pidió tiempo para hablar sobre ello.

Edwin Rosas, diputado nacional por Tarija, por la alianza Comunidad de Ciudadana, indicó que hace meses envió una Petición de Informe Escrito (PIE) al Ministerio de Planificación y al de Obras Públicas, pero a la fecha no le respondieron. Es así que junto a la Comisión de Salud enviará otra nota y una conminatoria al Ejecutivo, para que respondan sobre el estado del proyecto de construcción del Hospital Cardiovascular.

El legislador también conoce que los comunarios quieren disponer esos predios para otros proyectos, por eso pide al Ejecutivo que dé certidumbre sobre la construcción del hospital de cuarto nivel.

Cardiovascular estaba dentro del plan de hospitales

El proyecto de construcción del Hospital Cardiovascular en la comunidad de Rancho Norte, perteneciente al municipio de San Lorenzo, estaba contemplado dentro del plan hospitales de Bolivia. La obra demandaba una suma de 150 millones de dólares aproximadamente, incluido el equipamiento. Sin embargo, a la fecha, su ejecución no se hizo realidad. Los comunarios temen asentamientos humanos en esos predios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rancho Norte
  • #terrenos
  • #Tarija
  • #Hospital Cardiovascular
  • #Promesa electoral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 3
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Noticias Relacionadas
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
  • Pura Cepa
  • 05/06/2025
Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
  • La Alcaldía Informa
  • 18/07/2025
Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
  • Ecos de Tarija
  • 18/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS