• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La próxima reunión con autoridades del Gobierno será el 1 de julio

Los cívicos del Sur y el Gobierno acuerdan vacunación en fronteras

La reunión con autoridades del Gobierno nacional se concreta luego de tres convocatorias y un bloqueo de los puentes internacional por parte de los dirigentes cívicos y sectores sociales

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 11/06/2021 00:00
Los cívicos del Sur y el Gobierno acuerdan vacunación en fronteras
Reunión con la comisión de Gobierno en San José de Pocitos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La vacunación masiva en las tres poblaciones fronterizas con Argentina, Villazón, Bermejo y San José de Pocitos, además de actualizar la Tarjeta Vecinal Fronteriza (TVF) para los pobladores de la zona y trabajar en una apertura gradual de la frontera, fueron los primeros acuerdos alcanzados entre la comitiva interministerial del Gobierno nacional y los Cívicos del Bloque del Sur, que demandan la reactivación económica.

Entre los compromisos asumidos por las autoridades nacionales también está la incorporación del sur al plan nacional de industrialización de las fronteras, con fomento y fortalecimiento de potencialidades productivas, para generar empleos dignos y combatir el contrabando.

El coliseo municipal Donato Velasco de San José de Pocitos, en la frontera con Argentina, fue el lugar donde se concretó la esperada reunión con autoridades del Gobierno, luego de tres convocatorias realizadas por los dirigentes cívicos del sur y un bloqueo de 24 horas de los puentes internacionales el pasado 1 de junio.

En la reunión se hizo presente Juan Villca, viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales; Eva Chuquimia, viceministra de Gestión Institucional y Consular; Grover Nelson Lacoa Estrada, viceministro de Comercio Interno; la viceministra de Salud, María René Castro y el director General de Producción Exportación, Fernando Calderón, quienes dirigieron las mesas de trabajo establecidas con los sectores sociales, productivos, comerciales y otros, con la finalidad de debatir y dar respuestas a diferentes demandas de los tres municipios fronterizos.

También participaron de la reunión José Luís Ábrego, ejecutivo regional del Gran Chaco y Carlos Brú, alcalde de Yacuiba, y el senador nacional Miguel Rejas, quienes coordinaron la reunión.

Los pasos fronterizos con Argentina están cerrados desde marzo del 2020, a causa de la pandemia del Covid, lo que desencadenó una difícil situación económica en sectores como los bagayeros, estibadores y gremiales que tenían como principal ingreso económico el comercio y el traslado de diversos productos del vecino país a territorio nacional.

Para Juan Carlos Llanque, dirigente de la Asociación de Bagayeros del Chaco, la reunión fue “importante y positiva”, pues luego de varias gestiones y espera, se logró que las autoridades nacionales lleguen a Yacuiba.

Señaló que el sector bagayero participó de la mesa de trabajo de Cancillería en la que se trató sobre la reapertura de la frontera e inicialmente se fijó la hoja de ruta en la que se establece conformar una comisión entre la Cancillería de Estado y el Cónsul de Bolivia en Salvador Mazza para que inicien gestiones con sus pares de Argentina sobre los requisitos principales para abrir los pasos fronterizos.

“Las vacunas creo que será un requisito principal, como piden ahora a los transportistas la PCR a nosotros seguro nos pedirán el carnet de vacunación, entre otras normas de bioseguridad”, afirmó.

Mientras, José Luís Ábrego, ejecutivo Regional del Gran Chaco, en declaraciones a medios locales, señaló que se llegó a “buen término” y que las autoridades viceministeriales comunicarán los resultados a los titulares de cada uno de los ministerios.

Aunque la representación de Villazón no se hizo presente en la reunión, Ángel Robles, presidente del Comité Cívico de esa ciudad, informó que se envió una nota oficial mediante la cual se justificaba la no asistencia, tomando en cuenta que atraviesan “duros momentos” por la pandemia del Covid-19, pues también tienen escasez de oxígeno y un elevado índice de contagios.

“Algunos miembros del directorio también han estado mal por la pandemia y no podemos exponernos, tenemos que cuidarnos, eso ha hecho que no podamos viajar a la ciudad de Yacuiba”.

Contrabando y pasos clandestinos en fronteras

El cierre de los pasos fronterizos con Argentina, desde marzo de 2020, y la crisis económica que causó la pandemia, desencadenó el incremento del contrabando de diferentes productos e insumos de procedencia argentina por pasos clandestinos.

Desde Villazón (Potosí), Bermejo y San José de Pocitos (Tarija), desde hace más de un año, sectores como los gremiales, bagayeros, boteros y otros piden al Gobierno reactivar la economía en el sur, pues la falta de empleo llevó a estos sectores a buscar alternativas para sobrevivir.   

Acuerdos de las mesas de trabajo en frontera

Según el Acta de Resolución del Bloque Sur, en la reunión se conformaron cuatro mesas de trabajo. La primera con Cancillería en la que se abordó la agenda cívica, referido a la habilitación de la frontera y los mecanismos de control sanitario. Se concluyó impulsar la reapertura de la frontera en base requerimiento migratorio justificado con la TVF y el compromiso de la vacunación masiva con el apoyo del Gobierno Municipal.

La segunda mesa de trabajo fue de Salud y Deportes, que determinó gestionar la inmunización de las zonas fronterizas para el bloqueo epidemiológico del Covid, el equipamiento del hospital de tercer nivel Fray Quebracho, la creación del Servicio Regional de Salud, gestionar medicinas y crear ítems en salud para la región.

Mientras en la mesa de Obras Públicas y Vivienda, se atendió la agenda de obras e infraestructura y acordaron impulsar el reinicio de los proyectos de construcción, entre ellos la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, el resellado de las carreteras pavimentadas a Villa Montes y las comunidades y la ejecución del túnel del Aguaragüe.

La cuarta mesa de Comercio Interior y Finanzas, acordó trabajar en la generación de empleo de emergencia, y se presentarán dos proyectos: construcción de defensivos paliativos y coronamiento de la Quebrada Internacional de Yacuiba, además se prevé que el 1 de julio el Gobierno Regional inicie con 400 empleos.

Mientras para Bermejo, el Gobierno nacional gestionará ante la Armada la otorgación de permisos de operaciones para las asociaciones de boteros artesanales del río Bermejo, además de identificar líneas de financiamiento de créditos para la compra de motores y chalanas. También se prevé una visita en campo a Bermejo para tratar el tema de la industria azucarera.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fronteras Tarija
  • #Fronteras
  • #Reunión
  • #Cívicos del Sur
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 3
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 2
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 3
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia
    • 4
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 5
      Defensa de Evo Morales: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP”

Noticias Relacionadas
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
  • Internacional
  • 28/04/2025
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
  • Nacional
  • 18/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS