Sedimentación afecta al lago
Concejo impulsa dragado en el lago San Jacinto
El sedimento, al margen de quitarle capacidad del almacenamiento, aumenta el costo de tratamiento del agua, y pueden causar problemas de olor y sabor y atentar contra el ecosistema



El dragado del lago San Jacinto es una tarea pendiente que se arrastra desde hace años, por lo cual, desde la Comisión Jurídica del Consejo Municipal, realizarán gestiones para que esa labor se haga efectiva, porque el sedimento cada vez se agudiza más y puede llegar a afectar al ecosistema además de reducir la capacidad del lago.
Un informe del Proyecto Múltiple San Jacinto, da cuenta que la sedimentación acumulada alcanza los 15 hectómetros cúbicos, equivalente al 24 por ciento de la capacidad de almacenamiento que tiene esa presa de agua, porque fue construida para un volumen de 62,9 hectómetros cúbicos.
En ese sentido, Marcela Guerrero, presidenta de la Comisión Jurídica del Concejo Municipal, explicó que, si bien esa tarea de limpieza es una responsabilidad de la Gobernación, desde su repartición realizarán las gestiones para que eso se efectúe, toda vez que está dentro del municipio de Cercado y es una sentida necesidad, por la salud de ese espejo artificial de agua.
La legisladora recordó que hace años la Gobernación asumió el compromiso de realizar el dragado del lago, pero finalmente comunicaron que no tenían las maquinarias necesarias para realizar esa labor, por ello esa tarea siguió postergándose.
El problema es que el sedimento, al margen de quitarle capacidad del almacenamiento, aumenta el costo de tratamiento del agua, y pueden causar problemas de olor y sabor. También pueden obstruir las agallas de los peces, lo que reduce su resistencia a enfermedades, disminuye los índices de crecimiento y afecta el desarrollo de huevos y larvas.
Mediante estudio de batimetría identificaron cinco puntos con problemas más álgidos de sedimentación, que están ubicados en las cabeceras por donde ingresan los afluentes que aportan el recurso hídrico a la presa.
Se espera que el trabajo pueda comenzar cuanto antes aprovechando la época de estiaje.