Reprogramación de quimioterapias
Luego de dos meses reanudan tratamientos de cáncer en Tarija
Según datos del Servicio Departamental de Salud, desde el 2019 a la fecha fueron 106 personas las que recibieron ayuda para su tratamiento bajo la Ley 159, que creó el fondo departamental del cáncer



Luego de unos dos meses de paralización, se reactivaron los tratamientos para personas con cáncer bajo la Ley Departamental 159 que creó el fondo para atender a este tipo de pacientes en Tarija.
El beneficio había quedado paralizado por el periodo de transición de autoridades políticas del departamento y quedó en vilo luego de la polémica propuesta lanzada por el Gobernador Oscar Montes de poner en pausa esa ley, y otras 99, bajo el argumento de crisis económica. Finalmente, la autoridad retrocedió en su pedido sobre esta en concreto y dio la orden de continuar con ese apoyo.
Beneficiarios
Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), desde el 2019 a la fecha, fueron 106 personas las que recibieron ayuda para su tratamiento bajo la Ley 159.
Jorge Pérez, responsable del Programa Departamental del Cáncer, indicó que recibió la orden de la Gobernación de dar continuidad al beneficio, pero espera que no vuelva a ocurrir una pausa similar, porque los directos afectados son los pacientes, quienes sufren por la interrupción de su tratamiento.
Atención Desde el 2019 a la fecha, fueron 106 personas las que recibieron ayuda para su tratamiento bajo la Ley 159
En ese sentido, aseguró que los pacientes tienen conocimiento de que se restableció el servicio, por lo tanto, deben acudir a sus médicos tratantes para programar sus quimioterapias, de esa manera, el programa que tiene bajo su responsabilidad haga entrega de los medicamentos para ese fin.
El médico explicó que no hay una estándar en cantidad de medicamentos que requieren los pacientes, algunos necesitan uno, otros dos o tres, todo depende del lugar de la afectación de la enfermedad y su grado de avance.
“Hay una buena cantidad de pacientes, alrededor de 106 pacientes que desde el 2019 a la fecha fueron beneficiados mediante la ley – comentó Pérez –. Un beneficio único a nivel nacional, porque en otros departamentos están desprotegidos, mientras en Tarija tienen una esperanza de salir de este problema, no solo el enfermo, sino toda la familia. Nosotros estamos recibiendo los recetarios de los médicos oncólogos del Hospital Regional San Juan de Dios para retomar las quimioterapias”.
En esa línea de acción, la Fundación Luz de Esperanza realizó una colecta de sangre el sábado 29 de mayo en la plaza Juan XXIII, con la finalidad de ayudar a niños con cáncer del departamento de Tarija.
Daniela Campos, voluntaria de esa organización, indicó que desde septiembre del 2020 Tarija recién empezó a aplicar tratamientos para niños con cáncer, es por eso que ahora la demanda es colectar plasma sanguíneo y plaquetas. La fundación ayuda a 21 niños con esa enfermedad, pero son ocho los que realizan su tratamiento en la capital chapaca.