Para descongestionar centros de salud en Tarija
Distrito 8 pide habilitar como sala Covid el Materno Infantil
Vecinos argumentaron que la obra se encuentra en estado de “deterioro” debido a que no estaría utilizando, por lo que sugirieron a la Gobernación de Tarija habilitar el espacio durante la pandemia



Tras la inauguración del hospital Materno Infantil en febrero de la presente gestión, los vecinos del Distrito 8 en el municipio de Cercado, pidieron a la Gobernación de Tarija realizar las gestiones para habilitar sus ambientes a objeto de atender a los pacientes con Covid-19 en Tarija.
El pedido de los vecinos se debió a que en las últimas semanas los casos positivos aumentaron en el departamento y los centros de salud además de hospitales, no estarían abasteciendo sus espacios para la atención idónea a los usuarios.
Según el presidente del Distrito 8, Martín Rengifo los consultorios y ambientes del hospital Materno Infantil cumplen con las condiciones para convertirse en espacios de atención a pacientes con Covid-19.
“A veces los vecinos dicen que estas obras son elefantes blancos, se hace la inversión para las obras, pero no hay presupuesto para que funcionen como corresponde, la obra no está abandonada totalmente, pero faltaría que se ponga el equipamiento, pero pedimos al gobernador Oscar Montes que por lo menos se equipe en un 50 por ciento”, indicó.
En estos ambientes según el dirigente vecinal, se podrían habilitar salas de internación para pacientes con Covid-19 ya que en centro de salud estas salas se encuentran “copadas” debido a la cantidad de enfermos que surgieron en las últimas semanas.
Asimismo, instó a las autoridades legislativas a realizar las inspecciones correspondientes a esta obra para verificar el estado físico de la misma, de esta manera se analizará con los especialistas en salud si los ambientes están acondicionados para funcionar como salas Covid-19.
Este hospital el hospital Materno Infantil, lleva el nombre "Dr. Juan Manuel Jijena" y la obra cuenta con tres subsuelos y cinco plantas en la que están distribuidas diferentes especialidades médicas referidas al binomio de madre-niño, servicios en especialidades de ginecología, pediatría, neonatología, obstetricia entre otros.
Rengifo explicó que al igual que el hospital Materno Infantil, existen otras obras como colegios en el Distrito 8 que fueron construidos e inaugurados con bombos y platillos en beneficio de los vecinos, pero que, a la fecha, no cuentan con el personal ni recursos humanos para que los estudiantes puedan pasar clases en un futuro de manera presencial.
“Los colegios en el Distrito 8, como Los Laureles y Valle Hermoso, hace unos tres años comenzaron a funcionar y no tenemos personal, recursos humanos, empezamos con dos profesores, pero no hay personal para que los estudiantes pasen clases, aunque se esté pasando clases virtuales”, dijo.