El camposanto dispone de mil espacios, de los cuales ya se usaron 15
Cementerio privado prevé ampliar espacio para los entierros Covid de Tarija
En septiembre de 2020 el Gobierno Municipal de Tarija firmó un comodato por cinco años con un camposanto privado para que habilite un área Covid, pues existen familiares que rechazan la cremación
Por la falta de espacio para nuevas sepulturas en el Cementerio General de Tarija y el incremento de decesos por Covid-19 en la ciudad, se prevé la ampliación del comodato que se firmó la gestión pasada entre el Gobierno Municipal de Cercado y la administración del cementerio privado Los Ángeles, donde inicialmente se habilitó un área especial para mil tumbas.
El municipio de Cercado es el más afectado por la pandemia, suma un total de 402 decesos por coronavirus, pues por normas sanitarias los fallecidos por Covid deben ser cremados y pese a que el servicio es gratuito, por cuestiones de religión y costumbres, algunas personas optan por buscar un camposanto para darle sepultura a sus seres queridos.
“Estamos preocupados por la falta de espacio y el incremento de contagios”, señaló Ariel Zamora, administrador del Cementerio General, a tiempo de explicar que en ese camposanto ya no se realizan entierros de fallecidos por Covid, solo se reciben las cenizas que son cremadas en el Crematorio Municipal. Mientras, aquellos cuerpos que por decisión de la familia opta por una sepultura son derivados al cementerio Los Ángeles, de acuerdo al comodato que se tiene con ese camposanto.
Es así que incluso el Cementerio General dispone de una movilidad para trasladar el cuerpo de la víctima al cementerio privado, con las medidas de bioseguridad correspondientes, de forma gratuita.
“Hay mucha gente que por religión u otras creencias no quiere cremar a su familiar fallecido por Covid. Y se está permitiendo para ellos hacer el entierro del cuerpo, pero la diferencia es que se hace el excavado con retroexcavadora y no interviene la mano del hombre, además ellos mismos se encargan de bajar el ataúd, la gente particular solo interviene para el tapado y bordeado de la tumba”, explicó.
Además, Zamora adelantó que iniciaron conversaciones para que el cementerio Los Ángeles pueda ampliar el comodato no solo para los decesos por Covid, sino también para la gente humilde que no tiene acceso a un espacio en el Cementerio General, pues ese camposanto ya está copado.
De acuerdo al reporte de Zamora, se espera ampliar el comodato para unas 500 sepulturas más. “Pensar que en esta gestión se va hacer un nuevo cementerio, por más voluntad que tenga el nuevo alcalde, va ser imposible. Qué nos queda, es tomar las previsiones, entonces con el horno crematorio más el nuevo cementerio se puede atender a la población”.
Señaló que, si bien se hizo gestión en el marco de la Ley 060 emitida en 2014 para construir un nuevo cementerio general para la ciudad de Tarija, lamentablemente hasta la fecha no se pudo concretar.
El Administrador da cuenta que son más de 100 personas que ya depositaron las cenizas de sus seres queridos en el Cementerio General y a diario llevan entre uno, dos o tres cenizas, muchos tienen un espacio comprado, y para los que no tienen se facilita.
“Ayer (miércoles) uno hoy (jueves) fue otro, a diario se recibe de uno a dos cuerpos, además de despachar al nuevo cementerio, ejemplo ayer mandamos uno y hoy (jueves) otro por Covid que está siendo enterrado en el cementerio privado”, detalló.
Consultado sobre el tema, René Gareca, administrado del Cementerio de Los Ángeles, explicó que de acuerdo al comodato se procede al entierro de fallecidos por Covid, pero los datos varían cada día, aunque es un número significativo y ya son por encima de los 15.
Confirmó que hay disposición de ampliar el comodato y se tuvo una conversión con el administrador del Cementerio General, pero se espera concretar una reunión con el alcalde Johnny Torres para conversar sobre la ampliación. “Si es necesario, vamos a disponer una parte más para una adenda o un nuevo acuerdo con el municipio, según la coordinación que se logre. No nos vamos a cerrar a decir, con lo que ya está, si se necesita algo más vamos a facilitar y tratar de manera coordinada con el municipio”.
El cementerio Los Ángeles contempla un total de siete hectáreas, de las cuales, cuatro hectáreas para un área jardín, y en las tres restantes se ubican los nichos y mausoleos, además, el proyecto contempla la construcción de una capilla.
El camposanto privado se ubica en la zona de Monte Cercado, al límite con Monte Centro, sobre la base de la calle Colón hacia la carretera a Sella. Funciona desde el 24 de agosto del 2020, posee la licencia ambiental.
Tarija ya registra 722 decesos por Covid
Desde el inicio de la pandemia, el departamento de Tarija registra 722 decesos. Según el reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud, el índice de mortalidad al 27 de mayo es de 120.1 (por 100 mil habitantes).
Cercado es el municipio más afectado, suma 402 decesos, luego está Yacuiba con 144, Villa Montes reporta 74, Bermejo 66, Caraparí 9, San Lorenzo 8, Padcaya 6, Uriondo 5, Yunchará 3, El Puente 3 y Entre Ríos 2.
De acuerdo al reporte del Sedes, en marzo se registraron 67 decesos por Covid, abril sumó 54 y en lo que va de mayo se reportaron 68 fallecidos.
Durante mayo, los municipios que registraron más decesos son Cercado con 39, Villa Montes 13 y Yacuiba 11.