Decreto Supremo 1233
Declaración Jurada: Montes está sin ahorros y secretarios endeudados
Todos los secretarios de la Gobernación suman casi 2 millones de bolivianos en deudas, mientras que Oscar Montes juró ante la Contraloría tener seis patrimonios, pero cero bolivianos en bienes activos



Oscar Montes Barzón, gobernador de Tarija, quien antes fue alcalde por 15 años de la capital de este departamento, el 5 de mayo juró ante la Contraloría General del Estado (CGE) tener cero bolivianos en bienes activos, pero seis patrimonios. Mientras sus secretarios declararon estar endeudados, pues todos juntos suman casi dos millones de bolivianos en deudas.
El artículo 4 del Decreto Supremo 1233 señala que: “Las servidoras y servidores públicos que inicien su relación laboral con la entidad, deberán presentar la Declaración Jurada de Bienes y Rentas hasta el primer día hábil de ejercicio del cargo”. Ante esa disposición, la mayoría de los secretarios departamentales cumplió con esa obligación el 10 de mayo, a excepción de dos de ellos, quienes lo hicieron uno y dos días después de esa fecha.
Montes declaró cero bolivianos en rentas anuales como también en deudas, además de cero bolivianos en valor de bienes activos. Una situación diferente ocurre con sus colaboradores que forman parte de su gabinete.
Los endeudados
Son 1,2 millones de bolivianos que declaró como deuda Karina Patricia Liebers Cáceres, secretaria de Planificación e Inversión, quien también reveló tener cuatro patrimonios y 1,7 millones de bolivianos en bienes activos, mientras que el ingreso de rentas anuales es de 329 mil bolivianos. Ocupó cargos en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), en la Aduana Nacional y en la entonces prefectura de Tarija durante el periodo 2009-2011.
La segunda más endeudada es María Lourdes Vaca Vidaurre, secretaria de Desarrollo Humano, quien juró tener medio millón de bolivianos de deuda, pero sin ningún patrimonio y cero bolivianos en bienes activos, mientras que su renta anual asciende a los 95.329 bolivianos. Antes, fue asambleísta departamental por dos gestiones continuas desde 2010 –2015 y 2015 – 2021.
Después aparece Hugo Efraín Rivera Gutiérrez, secretario de Desarrollo Productivo, quién declaró ante la CGE tener una deuda 110 mil bolivianos, dos patrimonios y 17 mil bolivianos en bienes activos. Su ingreso anual por rentas asciende a 95.329 bolivianos. El año 2019 dirigió la gerencia comercial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)) y el año 2000 fue director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Luego está Doris Sandra Zubieta Llanos, secretaria de Obras Públicas, quien declaró una deuda de 40 mil bolivianos, cero patrimonios, 86 mil bolivianos en bienes activos y una renta anual de 99.547 bolivianos. Antes, fue colaboradora de Montes en el Gobierno Municipal, uno de sus últimos cargos en esa institución fue como directora de Supervisión y Fiscalización de Obras.
El hombre que manejará los recursos del departamento, Erich Montaño Miranda, de Economía y Finanzas, declaró una deuda de 10 mil bolivianos, dos patrimonios, cero bolivianos en bienes activos y cero ingresos por rentas. También fue colaborador de Montes en la Alcaldía, como director Administrativo, jefe de Gabinete y encargado de Planificación.
El único de los secretarios que no registra deudas es Jorge Mariano Bacotich Oliva, secretario de Gestión Institucional, quien juró tener dos patrimonios, cero bolivianos en bienes activos y 23.652 bolivianos en ingresos por rentas anuales. Antes, fue director de Políticas Autonómicas Públicas de la Gobernación, durante el 2015-2016.