El Ministro de Economía se reunión con el Gobernador y el Alcalde de Tarija
Gobierno plantea refinanciar 2% de la deuda expuesta por Montes en Tarija
El Gobierno ofreció dos mecanismos para optimizar recursos: el primero, relacionado a la emisión de cheques electrónicos que pone a disposición el Ministerio y, el segundo, referida a la Subasta Electrónica



Después de que la Gobernación de Tarija hiciera público el análisis financiero que eleva a 3.198 millones de bolivianos la deuda de la Gobernación, el Ministerio de Economía ofreció refinanciar 47 millones de bolivianos del fideicomiso del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Lo que significa 2% del pasivo expuesto por el gobernador, Oscar Montes.
“Se contará con un mecanismo relativo a un apoyo de recursos en términos de plazo, para que los proyectos que tengan contraparte local con el Gobierno Nacional, puedan ser concluidos y repagados por las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs) en plazos más flexibles. Le hemos comentado que tiene alivio por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) este año por un monto más o menos de 47 millones de bolivianos”, afirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, según recoge un boletín oficial de esa entidad.
La autoridad llegó hasta la ciudad de Tarija para reunirse con el gobernador Oscar Montes primero y con el alcalde Johnny Torres después, con el propósito de realizar una revisión de la situación financiera y presentar propuestas que coadyuven a un manejo eficiente y transparente de los recursos.
La primera reunión se instaló al promediar las 10.20 horas en la Gobernación de Tarija, en la que también participaron los viceministros de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, y de Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui; y por parte del gobierno subnacional, la secretaria de Planificación e Inversión, Karina Liebers, el secretario de Economía y Finanzas, Erick Montaño, y el asesor José Luis Carvajal.
De 3.000 a 300
“Hemos cotejado cifras de las finanzas públicas de la Gobernación de Tarija, donde sí se ha evidenciado que hay problemas financieros importantes, una deuda flotante que va más allá de los 300 millones de bolivianos de la anterior gestión”, manifestó Montenegro al respecto de las cifras presentadas, quien señaló que hay problemas estructurales que Montes debe corregir.
Además, ofreció dos mecanismos para optimizar recursos: el primero, relacionado a la emisión de cheques electrónicos que pone a disposición el Ministerio como elemento de dinamización y eficiencia.
El segundo referido a la Subasta Electrónica que permite por un sistema de competencia y puja que se puedan adquirir bienes a precios más competitivos y menores. “Se genera un ahorro considerable y además hay un elemento de transparencia que va como apoyo a la lucha contra la corrupción”, destacó el Ministro.
Montenegro no entró a valorar otros elementos de financiación ni la posibilidad de que Tarija acceda a mecanismos de endeudamiento a largo plazo, algo que Montes comentó durante la campaña y que requiere de la aprobación del Ministerio de Economía.
Tras concluir la reunión, el Gobernador de Tarija dijo que a partir de la llegada del Ministro Montenegro se cuenta con información "mucho más clara y precisa”.
“Nosotros estamos dispuestos a que esta Gobernación haga todos los ajustes necesarios para salir de la profunda crisis financiera en la que se encuentra y que pueda adecuarse al cumplimiento de toda la normativa y que nos permita tener una institución, ojalá sea pronto, que sea sólida”, sostuvo la autoridad, a tiempo de recalcar que para aliviar el pago de deudas en proyectos concurrentes se acordó una reprogramación en las cuotas.
Alcaldía busca la generación de empleo
“Quedamos absolutamente satisfechos con la respuesta del Ministerio y con la ruta crítica trazada, nosotros tenemos trazado ya una serie de actividades que con ello vamos a lograr la reactivación económica de Tarija, buscamos inyectar recursos rápidamente para generar empleo”, dijo el alcalde Johnny Torres al concluir la reunión.
La autoridad edil afirmó que se pretende establecer una relación de amistad y cercanía con el Gobierno nacional por lo que anunció que se realizará una visita a ciudad de La Paz.