Bono de refrigerio en el Hospital Regional San Juan de Dios
Montes afrontará su primer lío de salud en el HRSJD de Tarija
Trabajadores dieron una señal de lo que pueden llegar a ser sus movilizaciones si es que sus demandas no son atendidas



Oscar Montes ejercerá el cargo de Gobernador de Tarija desde el lunes 3 de mayo y uno de los primeros conflictos que deberá afrontar en el área de salud será la movilización de los trabajadores del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), quienes exigen la cancelación del bono de refrigerio, ya que es un problema que se arrastra desde enero. Este sector dio una señal de lo que pueden llegar a ser sus movilizaciones si es que sus demandas no son atendidas. Hicieron un primer paro de brazos caídos y advirtieron con llegar a una huelga de hambre. En ese sentido, buscarán reunirse con la primera autoridad del departamento para que dé curso a sus pedidos.
Luis Alemán, ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del HRSJD, señaló que el problema no es reciente, a tiempo de reconocer que reaccionaron tarde para intentar presionar a la Gobernación para que les cancelen el bono de refrigero, pero a la vez sostiene que ese compás de espera fue porque confiaron en la palabra de los administrativos, quienes les indicaban ya estaba a punto de resolverse, pero luego se dieron cuenta que no era cierto.
El dirigente asegura que ese tema fue un “peloteo” entre la administración del Hospital y la Gobernación, mientras los trabajadores confiaban que los trámites estaban en curso. Mientras pasaba el tiempo se dieron cuenta que estaba cerca el periodo de transición de autoridades, por lo que también son conscientes que su demanda todavía demorará.
“Tendremos que conversar con el nuevo Gobernador, que parece ser una persona seria y accesible – comentó Alemán –. Sabemos que vendrán cambios, hasta que actualicen firmas, se haga de nuevo los papeles, se llegará a fines de mayo. La primera medida que hicimos es solo un aviso, porque luego se continuará, no nos rendiremos hasta conseguir nuestro objetivo, porque en otras ocasiones hemos llegado hasta la huelga de hambre”.
Ebert Salazar, ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) del HRSJD, manifestó su respaldo al sector de los trabajadores, a tiempo de mencionar que es un problema que se arrastra hace meses y verificaron que hubo una negligencia en la parte administrativa del nosocomio. “Es un derecho adquirido en cumplimiento del Decreto 2219. Se trata de voluntades políticas, que no hubiesen llegado a una primera medida de presión si atendían esta obligación, pero no lo hicieron. Como Sirmes apoyamos la movilización de los trabajadores y debe existir una solución inmediata.