Se barajan nombres en el entorno político de Unidos por el Cambio
Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
En el Estatuto Autonómico Departamental los subgobernadores figuran como autoridades “sin cualidad gubernativa” y forman parte del Órgano Ejecutivo, con dependencia directa del Gobernador
En el entorno político de la alianza Unidos por el Cambio, liderada por Oscar Montes, gobernador electo en el departamento de Tarija, ya se barajan algunos nombres de las personas que pueden ser designadas por el Ejecutivo Departamental como subgobernadores. Montes deberá nombrar a un subgobernador por municipio, ocho en este caso, ya que en la Región Autónoma del Chaco eligieron un ejecutivo regional y dos ejecutivos seccionales.
Los nombres “que suenan”
En Unidos por el Cambio ya se evalúan algunas designaciones. En el caso de Cercado, se tiene “en la mira” a María Lourdes Vaca, actual asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA) y allegada al exgobernador y líder de Camino al Cambio, Mario Cossío Cortez. También se baraja el nombre de Paúl Mendoza, actual jefe de Gabinete de la Subgobernación de Cercado, manejada por el alcalde electo, Johnny Torres.
Para ocupar el cargo en Bermejo suena el nombre del Franz Gutiérrez, excandidato a alcalde por Unidos que perdió las elecciones frente al candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Irineo Flores. Gutiérrez también postuló como diputado por Comunidad Ciudadana (CC) en las Elecciones Nacionales del 2020.
En Padcaya se habla de Percy Gregorio Escalante Hurtado, quien fue designado, en octubre del 2018, como subgobernador de este municipio en sustitución del fallecido Rufino Choque y también postuló a la Alcaldía con la alianza Unidos, pero perdió contra Williams Guerrero que fue con la sigla del MAS.
Para las demás subgobernaciones aún no se definieron “listas”. Sin embargo, en una visita que hizo a Bermejo, Montes señaló días atrás que se escogerá a este ejecutivo en base al consenso con las instituciones sociales de cada municipio.
El País también consultó al gobernador electo sobre estas designaciones, para conocer si tiene acordado quiénes serán los ocho subgobernadores. Pero, Montes dijo a El País que se encuentra “cerrando proyectos particulares” para retomar la actividad y temas políticos desde el lunes 19 de abril. Aunque allegados de la nueva autoridad explicaron que se encuentra apartado de las actividades “por temas de salud”.
Pese a la insistencia, Montes recalcó que no tiene “nada que informar” sobre el tema.
Funciones y atribuciones
De acuerdo al Estatuto Autonómico Departamental, en su artículo 85, los subgobernadores tienen como naturaleza, el ser “autoridades sin cualidad gubernativa que forman parte del Órgano Ejecutivo Departamental con dependencia del Gobernador o Gobernadora”.
Asimismo, establece que las “funciones o responsabilidades de las subgobernaciones o subgobernadores serán determinadas en la Ley de Organización del Órgano Ejecutivo Departamental y otras normas”.
Sobre el tema, el asambleísta Mauricio Lea Plaza refirió que esta Ley de Organización se traduce a la vigente Ley N° 129 de Organización del Ejecutivo Departamental promulgada por el gobernador Adrián Oliva el 24 de julio del 2015.
Sin embargo, expuso que dicha normativa, en base a las cualidades “no gubernativas” de los subgobernadores, debería ser modificada por las nuevas autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
Subgobernadores
Óscar Montes deberá designar a ocho subgobernadores, ya que en el Chaco eligieron un ejecutivo regional y dos seccionales
Mantendrán estructura institucional en provincias
De acuerdo al Estatuto Autonómico Departamental, los subgobernadores ya no son electos por voto popular y ahora deberán ser “designados” por el nuevo Gobernador de Tarija, en este caso, Oscar Montes.
“Las subgobernaciones seguirán existiendo como estructura institucional, así como los subgobernadores, pero su mandato ya no va a provenir del voto popular sino de la designación del Gobernador, con eso cambia la naturaleza de la autoridad que ya no es electa”, aclaró Lea Plaza.