• 23 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El TED aun no oficializó al candidato ganador para gobernador de Tarija

Pacto social y reestructuración, los retos del nuevo gobernador en Tarija

Quien asuma la Gobernación de Tarija lo hará bajo un contexto de crisis, no solo sanitaria por el coronavirus, sino económica ocasionada por la pandemia; pero, además por la caída del precio de gas

Ecos de Tarija
  • Natalia Seas
  • 12/04/2021 00:00
Pacto social y reestructuración,  los retos del nuevo gobernador en Tarija
Frontis de la Gobernación de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Hasta el cierre de la presente edición el cómputo oficial del Tribunal Electoral Departamental (TED) no daba un ganador oficial del balotaje por la Gobernación del departamento de Tarija. Y aunque Oscar Montes de Unidos por el Cambio y Álvaro Ruiz del Movimiento al Socialismo (MAS), se declararon virtuales ganadores, la última palabra la tiene el Órgano Electoral.

Aunque no hay un ganador oficial, lo que se tiene claro son las tareas inmediatas que deberá asumir el nuevo gobernador. Que, según los analistas, se resume en pacto social para solucionar otros problemas, como la crisis sanitaria, económica y la reestructuración del Gobierno departamental.

Para el analista en comunicación, Sergio Lea Plaza, la nueva gestión de la Gobernación debe encarar inicialmente un pacto social, para, a partir de ello, encaminar la solución a una serie de temas que mantienen preocupados a los tarijeños.

“Creo que el departamento necesita, en este contexto de crisis multidimensional, generar un escenario de diálogo y construir un acuerdo para enfrentar en corto plazo los efectos severos de la crisis económica y sanitaria”, explicó Lea Plaza, a tiempo de considerar que el escenario de “atrincheramiento” en el vive Tarija no permite avanzar al departamento.

De no concretar ese pacto social, quien gane la Gobernación administrará un departamento dividido y polarizado, advierte el analista, lo que a largo plazo le puede significar un estancamiento en la gestión.

“Quien gane la Gobernación va a tener que gobernar a partir de acuerdos, porque estamos en un departamento que viene replicando este esquema de división y polarización, y no va ser viable una gestión porque hoy se reciben menos recursos que antes y porque estamos en un contexto de crisis multidimensional”, dijo Lea Plaza, quien recalcó que los acuerdos no serán solo políticos, sino también con la sociedad civil, “con los otros que no son de su línea”.

Pacto fiscal

Para el analista político, Paul Coca, el censo y el pacto fiscal serán las tareas que deberá asumir el nuevo gobernador en Tarija, así como las autoridades electas en Pando, Chuquisaca y La Paz. Sobre todo porque ambos temas permitirán configurar un nuevo panorama económico para las regiones.

“El caso de Tarija es el más particular, por que el gobernador que salga elegido va a tener que sentarse a negociar con las autoridades del Gobierno Regional del Chaco, cosa que no pasa en otros departamentos del país, y van a tener que ponerse de acuerdo con los otros municipios para realizar un plan de gobierno alternativo, previendo que Tarija ya no puede seguir viviendo de los hidrocarburos”, enfatizó.

Pero para llegar a un acuerdo con el Chaco y los municipios, el nuevo gobernador deberá reencaminar un proceso diálogo.

Urge la reestructuración institucional

Fernando Romero, analista económico, recalcó que, más allá de afinidad política que tenga el ganador con el gobierno central, no hay recursos disponibles para afrontar este periodo de crisis, ya que el Gobierno nacional también registra un déficit y los ingresos, a nivel general, bajaron.

“Para cualquiera va estar difícil, un poco más un poco menos, porque en este momento el techo presupuestario que tiene la Gobernación es de 1.239 millones de boliviano, de ahí, un 20 a 25% se va sueldos y gastos corrientes, después a gastos de operación y funcionamiento, y para inversión pública queda muy poco. Además, hay una deuda rezagada que está de cinco a seis mil millones de bolivianos, y hay una deuda con el sector de la construcción de casi mil millones de bolivianos, entonces, estas deudas no van a desaparecer, sin importar quién entre”, explicó.

Ante esa situación, Romero cree necesaria una reestructuración presupuestaria, para reducir el gasto público. Eso también implica analizar el funcionamiento de la Asamblea Departamental y si realmente requiere el personal que maneja actualmente, que implica un gasto de millones de bolivianos.

“Se necesita un reajuste presupuestario, inyectar liquidez, recursos, además de traer obras concurrentes con el Gobierno nacional, hay que buscar dinero del Estado, de organismos multilaterales de financiamiento, de organismos internacionales que nos puedan donar dinero para educación, salud y también está el reto del pacto fiscal, porque de lo que se acumula en impuestos recaudados en el departamento, no hay un retorno ni del 20%, todo se queda en el Estado”, detalló.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Balotaje
  • #Tarija
  • #Cómputo de votos
  • #Desafíos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 3
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 4
      Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Gobernación de Chuquisaca denuncia que evistas buscan sustituir a Damián Condori mientras se recupera en terapia intensiva
    • 2
      Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
    • 3
      Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
    • 4
      Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
    • 5
      Intendencia intensifica controles por San Juan

Noticias Relacionadas
Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
  • Crónica
  • 23/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS