• sábado, 17 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Cierre de campañas en Tarija

Ruiz vs Montes, campañas vistas para su sentencia

Los dos candidatos quemaron sus últimas balas en sus cierres de campaña, donde Ruiz estuvo arropado por Morales y Arce, y Montes por todos sus aliados tarijeños. La inversión y el empleo marcan la agenda

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 08/04/2021 00:00
Ruiz vs Montes, campañas  vistas para su sentencia
Óscar Montes y Álvaro Ruiz cerraron sus campañas electorales

Se cerró definitivamente la carrera electoral más larga de la historia de Bolivia, una carrera que empezó a principios de octubre de 2018, poco después de perder el mar en La Haya, y que ha terminado ayer mismo, a tres días de la votación del balotaje en cuatro departamentos para elegir a su Gobernador. Ni qué contar lo que ha pasado en estos dos años y medio.

En Tarija la campaña ha ido a su propio ritmo y con sus habituales particularidades, porque seguramente es el único departamento donde importa más las subnacionales que las nacionales, y por tanto las segundas son solo la preparación de las primeras, pero esta vez hubo más protagonismo del habitual. En 2019 el FRI cedió la sigla a Carlos Mesa y Adrián Oliva se convirtió en aliado importante, a la vez que el MNR corría en solitario con Virginio Lema y Óscar Montes sumaba a Óscar Ortiz. En la de 2020, el FRI seguía con Mesa, que se llevaba al alcalde Rodrigo Paz de primer senador, y Oliva y Montes saltaban al lado de Jeanine Áñez.

De aquellas campañas salieron los mimbres para la actual, que llega a su fin con las fuerzas más equilibradas que nunca luego de un virtual empata a 38% entre Álvaro Ruíz (MAS) y Óscar Montes (Unidos) con dos discursos enraizados en lo nacional y que han buscado su vida propia en lo departamental.

Álvaro Ruíz se ha presentado como el candidato de la recuperación, aquel que tiene las llaves para llevarse bien con el Gobierno y así, superar la crisis. Óscar Montes inicialmente también se presentó así, lo que le sirvió para superar a Adrián Oliva, (devorado por el contexto agotador de la pandemia), pero que no ha podido utilizar en la recta final por motivos evidentes.

Ayer el MAS armó su escenario en la plaza Uriondo, de nuevo a rebosar con medidas de bioseguridad más que discutibles, y Ruiz contó con el respaldo de Evo Morales y Luis Arce, para que quedara claro cuál es su mensaje, redondeado en los últimos días: inversión de 700 millones de dólares en 100 días; vacunación en 100 días; bono de 500 dólares.

Por su parte, Unidos lo hizo en la mismísima plaza principal y no con más medidas de bioseguridad. Montes, aún tocado por el resultado del debate del lunes, pero arropado por las fuerzas políticas de su alianza, insistió en la seguridad y solvencia de su candidatura y en la necesidad de mantener una Gobernación firme contra el Gobierno central. Su propuesta es empleo y emprendedurismo.

Los cierres

Después de tantas adhesiones compartidas y contraídas durante la segunda vuelta, se esperaban algunos reencuentros sobre el escenario, que finalmente no se dieron.

Gonzalo Torres, por ejemplo, no compartió espacio con Evo Morales y tampoco Luis Alfaro, su lugarteniente durante más de una década en Tarija cuya relación se rompió luego de que este le negara la opción de ser el candidato en 2015 y devino en profundo enemigo.

En el escenario de Unidos brilló en ausencia Mario Cossío, un fichaje contra natura que le dio un perfil diferente al inicialmente pretendido, pero que, además, nunca más volvió a intervenir en campaña.

Pero también hubo amigos. Ruiz no solo estuvo acompañado de amigos de la región, como Carlos Brú y José Luis Ábrego, autoridades electas el 7 de marzo, o de la carismática “Chelita” (Celinda Villaroel), candidata a subgobernadora, sino que también se hicieron presentes el expresidente Evo Morales, el excandidato a gobernador de Santa Cruz, Mario Cronenbold, y claro no podía faltar el presidente Luis Arce.

De lado de Montes estaban sus ya conocidos allegados, como Alberto Valdez, su fiel militante, Mauricio Lea Plaza, en representación de Camino al Cambio, Álan Echart, allegado de Adrián Oliva, pero que esta vez actúa por cuenta propia.

En cuanto a los discursos, Ruiz mantuvo el mensaje que ha sabido calar durante las últimas semanas, quitar el poder a las “roscas que se han llevado la plata de Tarija”, un discurso que secundó el Presidente, quien recalcó que las vacunas contra el Covid serán “para los médicos, para el pueblo, no para la familia de los ricos, para la oligarquía tarijeña”.

Mientras que Montes se notó apagado, con poca algarabía, no hizo énfasis en la propuesta dictatorial de su contrincante, como en anteriores ocasiones, ni al hecho de que exige respeto del Gobierno nacional. Agradeció el trabajo hormiga de sus militantes y recalcó que ya hizo todo lo que tenía que hacer.

Como sea, la campaña queda vista para sentencia, una sentencia que dictarán más de 370.000 tarijeños llamados a las ánforas este 11 de abril y de los que aproximadamente 70.000 no votaron ni por uno ni por otro. El partido está abierto.

 

elDATO

Votantes

Más de 370.000 tarijeños están llamados a votar este domingo 11 de abril

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Balotaje
  • #Tarija
  • #Campaña electoral
  • #Rumbo al 11A
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Conoce los números ganadores de la Lotería Nacional "Que Viva Tarija"
    • 3
      Excluyen a Flores de evaluación del MAS
    • 4
      Lima: "coima" iba a ir a interculturales de San Julián
    • 5
      Tarija: Advierten que retrasar el Censo afectará la planificación
    • 1
      Usuarios de varios países reportan problemas en Twitter
    • 2
      Postura del INE para un Censo el 2024 fue una "sugerencia" según el Ministerio de Planificación
    • 3
      Esto es lo que pasará si no acepta la nueva y controversial política de privacidad de WhatsApp
    • 4
      El Estado argentino pide disculpas públicas a víctima de violencia por no haberle brindado protección
    • 5
      En carceleta de Entre Ríos hay presos que duermen en el patio

Noticias Relacionadas
Empleo e inversión, el eje  de la discusión por Tarija
Empleo e inversión, el eje de la discusión por Tarija
Empleo e inversión, el eje de la discusión por Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 10/04/2021
Rumbo al 11A: Todo lo que se  juegan los políticos el domingo
Rumbo al 11A: Todo lo que se juegan los políticos el domingo
Rumbo al 11A: Todo lo que se juegan los políticos el domingo
  • Ecos de Tarija
  • 09/04/2021
Montes: Ni someternos  ni pelearnos, queremos  respeto del Gobierno
Montes: Ni someternos ni pelearnos, queremos respeto del Gobierno
Montes: Ni someternos ni pelearnos, queremos respeto del Gobierno
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS