“Todos somos cultura” es el punto de partida del proyecto
Zenit, la misión “quijotesca” de proteger la cultura tarijeña
El contenido exclusivo generado en el ámbito de la cultura y el arte se lo difunde de manera digital, buscando la promoción, protección de los usos y tradiciones de Tarija y de Bolivia



El proyecto Zenit nació el 21 de septiembre de 2018 con el objetivo de realzar la difusión y preservación de la cultura, costumbres y turismo de Tarija, a través del formato audiovisual y documental, “se busca crear un archivo de registro histórico para las futuras generaciones”, asegura Alberto Eugenio Duchen, fundador y director del proyecto.
De acuerdo a su fundador están concentrados en “recopilar datos, grabaciones y escritos que van a conformar un registro audiovisual y documental histórico sobre la cultura cinematográfica, televisiva, oral y escrita de todos los acontecimientos diarios que hacen a la tierra chapaca”.
El contenido exclusivo generado en el ámbito de la cultura y el arte se lo difunde de manera digital, buscando la promoción, la protección de los usos y tradiciones de Tarija y de Bolivia.
Aunque parezca una tarea quijotesca, de acuerdo a lo que cuenta Duchen, Zenit producciones culturales -a lo largo de estos dos años- ha producido una bitácora audiovisual de más de 1.500 videos basados en fechas festivas tradicionales, además de música y entrevistas a personajes destacados en el ámbito cultural.
“Aportamos información audiovisual con experiencias de personajes de la sociedad civil, que reflejan su esencia, sus modos de vida, sus usos y tradiciones; porque todos tenemos algo que contar”, dice Duchén mientras destaca que el objetivo es salvaguardar la identidad cultural del pago.
Redes sociales Todo este trabajo se difunde mediante plataformas digitales entre las principales están Facebook, Instagram y YouTube
Cuando se le pregunta más sobre su proyecto afirma que cada una de las personas proyecta cultura, “representamos creencias y vivencias”. “Realmente vemos la cultura en todo, en las personas que venden en la calle, en los mercados, en nuestras danzas y costumbres como el Carnaval y la Vendimia, pero también está en nuestra forma de hablar y comportarnos. Ésa es realmente la base de Zenit, es simple, buscamos que la gente se dé cuenta de que la cultura está en todo”, explica.
Agrega que concentrados en esta labor están trabajando de manera conjunta con artistas y encargados de turismo en la realización de documentales y cobertura a eventos, tanto en el área urbana como rural. A la fecha se realizó un registro de más de 1.500 videos que muestran la cultura y el arte en Tarija, sumado a ello se ha trabajado en proyectos de teatro en una labor conjunta con la Casa de la Cultura y la Gobernación.
Destaca que de manera transversal se busca también promover el turismo en la región, asunto muy olvidado en estos tiempos de pandemia de Covid-19.
Los participantes y las plataformas
Pero ¿Quiénes participan en sus proyectos?, según cuenta el fundador de Zenit, efectuaron más de 900 entrevistas a diferentes personalidades como pintores, bailarines, líderes de compañías de teatro, coleccionistas, músicos, orfebres, artesanos, luthiers, autoridades culturales, bandas, historiadores, antropólogos, maestros, docentes universitarios, jefes de museos y fotógrafos, entre muchos otros.
Todo este trabajo se difunde mediante plataformas digitales entre las principales están Facebook, Instagram y YouTube.
Cuando se le pregunta a Duchen sobre un mensaje que brindaría a la población como fundador de este proyecto expresa: “Hay que concentrarse en lo verdaderamente importante, no olvidar nuestra esencia y tomar en cuenta que las noticias y las temáticas no giran solo alrededor de la política o el deporte, sino ver que existe también todo un mundo por descubrir. Procuremos dar una oportunidad a estos temas”, finaliza.
El segundo año y el festejo de un aniversario
Con un Vino de Honor la noche del viernes 18 de diciembre de 2020, el equipo Zenit celebró su segundo año de vida y presentó su anuario 2020 que destacó las principales actividades de la pasada gestión, la cual estuvo marcada por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Zenit fue reconocido por la Dirección de Cultura del municipio de Cercado y recibió el apoyo de artistas, gestores culturales y personajes locales que se encontraron presentes.