Líderes y autoridades tarijeñas
Apoyo y repudio en Tarija tras captura de expresidenta Áñez
Desde el Gobierno aclaran que organismos internacionales emitieron informes donde se hablaba de violación a los derechos humanos con lo ocurrido en Sacaba y Senkata



La reciente aprehensión de la expresidenta Jeanine Áñez, más la captura de otras exautoridades de Gobierno, militares y de la Policía ha desencadenado una serie de expresiones de apoyo y rechazo por parte de autoridades y líderes tarijeños.
Uno de los que se expresaron en apoyo al accionar del Ministerio Público, que emitió las órdenes de aprehensión ha sido el líder campesino y recientemente electo asambleísta departamental Eider Quiroga, quien manifestó que lo único que se está haciendo es cumplir con la ley, porque ellos han cometido delitos.
“Han ordenado masacrar al pueblo y por lo tanto tienen que rendir cuentas ante la justicia y esto no tiene que quedar impune. Creo que las autoridades llamadas por Ley y Constitución tienen que cumplir a cabalidad estas sanciones porque ustedes saben que hubo un golpe de estado y a razón de eso tomaron el poder y ordenaron masacrar a la gente en Senkata y Sacaba”, refirió.
Asimismo, hizo referencia al exministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, refiriéndose a él como parte del Gobierno que “robó” al Estado en entidades como Entel y YPFB. “La justicia no solo debe encargarse de quienes han masacrado sino de quienes también robaron al pueblo boliviano”.
En el otro lado, el diputado de oposición José Luis Porcel, dijo que es preocupante la posición del Gobierno, pues se estaría “atropellando y pisoteando” a la democracia. Afirmó que se trata de actitud de venganza del MAS por lo que sucedió el año pasado y considera que lo que hace el Gobierno es sembrar terror en el país, y a partir de ello tratar de gobernar.
“Es preocupante no solo por parte de la oposición, sino también de la población que está manifestándose en las redes. Está preocupada porque no estamos respetando la democracia en nuestro país”.
Para el reelecto asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza, se retorna a una lógica de “terrorismo de Estado” en la que el Gobierno hace uso abusivo de su poder y va en contra de personas y autoridades que no son de su línea.
“Tenía mucha esperanza y expectativa de que esta gestión de Gobierno a cargo de Luis Arce y David Choquehuanca, sea otra expresión del masismo, una expresión más democrática, menos hegemónica, pero los hechos que hoy se muestran permiten hablar que no hubo cambios en el estilo de gobernar”, refirió.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, también se refirió sobre el tema en su visita a Tarija y recordó que son organismos internacionales como la Clínica de Derechos Humanos de Harvard o la Human Right, las que hablan de una violación a los derechos humanos con la masacre de Sacaba y Senkata donde hubo más de 30 personas muertas y muchos perseguidos y torturados.
“Es un tema de la justicia, del Ministerio Público, respetamos la independencia de poderes”, finalizó.