Solo 30% de los médicos acata paro en Tarija



Solo un 30 por ciento de los médicos de Tarija acata el paro determinado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa). Demandan la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, para ello quieren un diálogo con el Gobierno nacional.
El presidente del Colegio Médico de Tarija Jaime Márquez indicó que el Consejo Departamental de Salud (Codesa) determinó acatar las disposiciones de su ente matriz, toda vez que el Gobierno nacional no se abrió al diálogo para tratar las observaciones que tienen como sector. Por lo cual, a partir del 1 de marzo inició un nuevo paro por 15 días más, pues, el primero fue del 19 al 28 de febrero.
El dirigente sostuvo que se dispuso redoblar los servicios de emergencia, la atención a los pacientes con Covid-19 continúa con normalidad, además se obliga a sus afiliados a acudir a sus fuentes laborales, marcar asistencia y permanecer en esos lugares por si se requiere la atención de un especialista.
Márquez indicó que, por la pandemia, el paro solo se acata en un 30 por ciento de sus afiliados, son conscientes que no pueden dejar desprotegida a la población en una situación de emergencia sanitaria, como es la Covid-19. No se aplica un paro rígido como sucedía en anteriores oportunidades.
“Hemos mandado varias notas para volver al diálogo, si bien hubo consenso moderado, principalmente en los artículos 17, 19 y 28, no hubo una convocatoria a todos los trabajadores de salud para un consenso de toda la ley – comentó Márquez –. La Ley de Emergencia Sanitaria tiene de todo, pero menos de emergencia, porque no habla de vacunas. Hay cosas buenas, como la regulación de fármacos y los costos excesivos en clínicas privadas, pero también hay otras cosas que están mal”.