Codesa Tarija instruye acatar paro médico nacional



La Comisión Departamental de Salud (Codesa) Tarija instruye a todos los colegios de profesionales en salud, clínicas y policonsultorios privados acatar el a un paro nacional convocado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) en demanda de la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, promulgada ayer por el presidente Luis Arce.
El paro, con movilizaciones, inicia desde las cero horas del día viernes 19 de febrero hasta el día domingo 28 de febrero, "por el incumplimiento del Gobierno Nacional a las peticiones de reunión con representantes del Gobierno Nacional y Asamblea Legislativa para entamblar nuevo diálogo" cita un instructivo de Codesa.
En dicha resolución instan, además, a "mantener y reforzar los servicios de emergencia, atención a los pacientes Covid. Todos los profesionales de salud tienen la obligación de asistir a sus fuentes laborales con marcado de targeta, atender la emergencia de su especialidad. Codesa Tarija se declara en estado de emergencia y sesión permanente".
La Ley recientemente promulgada, en su artículo 17 hace referencia al tarifario básico de servicios de internación y tratamiento médico, a efectos de ser usado por los establecimientos privados de otorgación de servicios de salud, que debe ser reglamentado en un decreto.
El artículo 19 señala que, durante el tiempo de vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria, no podrán ser interrumpidos los servicios del sistema nacional de salud. Este precepto es considerado como atentatorio a los derechos de los trabajadores en salud.
Finalmente, el artículo 28 que hace referencia a la contratación de personal “profesional y técnico de salud, egresados y/o estudiantes de medicina y médicos jubilados, quedando habilitado a contratar profesionales médicos que hubieran concluido sus estudios en Bolivia o en el extranjero siempre y cuando no exista disponibilidad de recursos humanos en el país y en otro caso haya predisposición de profesionales bolivianos a prestar servicios al Estado”.