• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Los seguros de salud Susat y SUS adeudan al hospital

HRSJD de Tarija sin liquidez para comprar medicinas ni renovar bioseguridad

El Sedes da cuenta que Tarija traviesa una meseta elevada de contagios Covid, con un promedio de 50 y 60 nuevos casos al día, lo que evidencia un riesgo alto de propagación del virus

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/02/2021 00:00
HRSJD de Tarija sin liquidez para comprar medicinas ni renovar bioseguridad
Salas Covid-19 del Hospital Regional San Juan de Dios

La Dirección del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) alerta que, por falta de liquidez y deudas de los seguros públicos de salud, el principal nosocomio de tercer nivel de la ciudad de Tarija atraviesa por una escasez de medicamentos para asistir a los pacientes, tanto Covid-19 como otras patologías básicas. Además, se tiene problemas con el pago de salarios al personal sanitario y aún no llegaron los ítems ministeriales prometidos por el Gobierno nacional.

Jorge Morales, director del HRSJD, refirió que la situación económica del hospital es “muy complicada”, ya que no solo faltan medicamentos, tampoco se pudo renovar el material de bioseguridad para atender los pacientes Covid, y solo se dispone de esos insumos para un par de semanas más, es decir hasta fin de mes.

Detalló que la deuda del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) supera los 9 millones de bolivianos, los recursos del Sistema Único de Salud (SUS) tampoco han sido depositados al hospital y los recursos propios que genera el nosocomio, en el marco de la Ley de Autonomías, son administrados por el Gobierno Departamental.

“Lastimosamente no hay liquidez en las diferentes fuentes de financiamiento, ya sea por el Susat, SUS, recursos propios, petroleros, no se han hecho los depósitos correspondientes, aunque hubiese medicamentos para comprar no hay recursos y esa es una situación que se arrastra desde inicio de año”.

Si bien, a través de las vías correspondientes se hizo conocer la situación económica que a traviesa el hospital al Ministerio de Salud, autoridades nacionales y la Gobernación, Morales indicó que hasta el jueves no se logró ninguna respuesta. “No recibimos ninguna respuesta, tenemos recursos propios aprobados en presupuesto, pero en caja y bancos no tenemos nada”.

Salas Covid   Hasta el jueves, la Sala Covid 1 del HRSJD tenía 13 pacientes y se habilitó la Sala Covid 2 de terapia convencional  

Mientras, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Paul Castellanos señaló que Tarija a traviesa una meseta elevada de contagios con un promedio de 50 y 60 nuevos casos al día, lo que evidencia un riesgo alto de propagación del virus.

Agregó que preocupa la situación de los hospitales, aunque el área de terapia intensiva de los hospitales San Juan de Dios y San Antonio está al 50 por ciento de su capacidad, hay problemas para el abastecimiento de oxígeno, medicamentos e insumos de bioseguridad en los centros de salud.

“Se ha recibido el reporte del área de salud que hay falencias desde jeringas hasta material de bioseguridad, y preocupa porque no hay ni para comprar (…)”, afirmó. A tiempo de llamar a la población a prevenir la enfermedad y evitar contagios.

Contratos estatales

Otra preocupación en el San Juan de Dios son los contratos comprometidos por el Gobierno nacional. Según el subdirector del nosocomio, Nils Casson, solo se hizo llegar una lista del nuevo personal que se iba a incorporar. Sin embargo, se observa que hubo cambios de unas 50 personas que estaban trabajando en el área Covid, las cuales no solo tienen experiencia con pacientes Covid, sino que también respondían al requerimiento del hospital.

“El personal ha sido cambiado por otros que no conocemos, hasta ahora los nuevos no se han presentado porque tampoco han llegado los contratos ministeriales, entonces la situación lejos de mejorar, vemos que cada día se complica más porque vemos que hay muchos pacientes que siguen ingresando, la tasa de contagios sigue aumentando y es necesario que la población conozca la situación por la que está atravesando no solamente el hospital”.

 

Tarija sumó 91 casos de Covid el jueves

El reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) registró el jueves 91 nuevos casos Covid-19 y un deceso. El municipio de Cercado sumó 51 casos, Yacuiba 17, Caraparí 8, Villa Montes 6, Bermejo 5, San Lorenzo dos y El Puente dos.

El informe también da cuenta que la tasa de incidencia (por 10.000 habitantes) es de 340.2, la tasa de mortalidad (por 100.000 habitantes) de 86.4 y la letalidad (por 100 habitantes) es de 2.5 por ciento.

En total el departamento de Tarija registra 19.842 casos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #HRSJD
  • #Medicamentos
  • #Salud
  • #Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 3
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 4
      Romero pretende reducir a una las causas en su contra
    • 5
      Colegios de Tarija fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
    • 1
      Felipa Huanca asume como Cónsul en el servicio exterior
    • 2
      Con el segundo lote de vacunación se prevé vacunar a 400 personas de la tercera edad
    • 3
      Inician vacunación a personas con enfermedades de base en Bolivia
    • 4
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 5
      Senamhi prevé un ambiente fresco con probabilidades de precipitaciones en Tarija

Noticias Relacionadas
Pese al rechazo, Arce promulga la Ley de Emergencia Sanitaria
Pese al rechazo, Arce promulga la Ley de Emergencia Sanitaria
Pese al rechazo, Arce promulga la Ley de Emergencia Sanitaria
  • Nacional
  • 18/02/2021
Covid: Salud aprueba lista de precios de medicamentos
Covid: Salud aprueba lista de precios de medicamentos
Covid: Salud aprueba lista de precios de medicamentos
  • Nacional
  • 04/02/2021
Covid-19: Comarpre regulará los precios de medicamentos
Covid-19: Comarpre regulará los precios de medicamentos
Covid-19: Comarpre regulará los precios de medicamentos
  • Nacional
  • 17/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS