Para el Covid
Bermejo necesitará 4.400 vacunas Sputnik V



La Red de Salud de Bermejo anticipó que se necesitarán 4.400 dosis para iniciar la primera fase de inmunización contra el Covid-19 en ese municipio fronterizo.
La directora Míriam Tapia explicó que en primera instancia se vacunará al personal de salud, población adulto mayor y enfermos crónicos.
Son 400 trabajadores de salud, 3.000 adultos mayores y 1.000 enfermos crónicos que tendrán prioridad para la dotación de la vacuna rusa Sputnik V que dotará el Gobierno gradualmente a partir de la próxima semana.
"Estamos esperando la información oficial para saber cuántas vacunas destinarán a Bermejo desde la próxima semana", mencionó Tapia a Fides Bermejo.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el fin de semana llegarán 1.500 de las 20.000 dosis de vacunas que llegaron el pasado jueves.
El director Paúl Castellanos indicó que los primeros en recibir la vacuna serán los trabajadores de salud de primera línea, con preferencia los que se desempeñan en las salas de terapia intensiva, donde la carga viral es mayor.
Barbijo obligatorio
Desde el lunes 1 de febrero, en el municipio de Bermejo se controlará el uso obligatorio del barbijo.
Las multas van desde los 50 bolivianos, arresto de ocho horas y trabajos comunitarios para las personas que sean sorprendidas sin barbijo en la vía pública o centros comerciales.
El Comité de Emergencias Municipales (COEM) de Bermejo determinó poner en vigencia estas sanciones a partir del primer lunes, con el fin de evitar la propagación del coronavirus.
El comandante de la Policía Boliviana Mirko Bustos informó que durante la semana se procedió a iniciar campañas de concientización, pero a partir del lunes se aplicarán las sanciones definidas.