• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El proyecto garantiza agua potable para 50 años

Alistan la puesta en marcha del Plan Guadalquivir en Tarija

Se trata de una obra trascendental para Tarija que brindará agua en cantidad, calidad, presión y continuidad

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/01/2021 00:00
Alistan la puesta en marcha del Plan Guadalquivir en Tarija
Inspección del proyecto

Tras años de ejecución, este sábado 30 de enero, el Programa Guadalquivir, conformado por siete componentes, entrará en funcionamiento, garantizando así la captación, desinfección y almacenamiento de agua potable para la ciudad de Tarija por los próximos 50 años.

El alcalde Alfonso Lema realizó una inspección a los componentes del proyecto y destacó el esfuerzo realizado por varias instituciones para resolver el tema del agua para la capital tarijeña.

Se trata de una obra trascendental para Tarija que brindará agua en cantidad, calidad, presión y continuidad, ya que incrementará la cantidad de suministro de agua de 7 millones de litros al día, a 46 millones, con lo que se podrá abarcar más zonas de la jurisdicción con el líquido elemento.

El Programa Guadalquivir, que consiste en la construcción de infraestructuras para la captación y almacenamiento de agua, es un proyecto concurrente cuya inversión en global supera los 230 millones de bolivianos, de los que 40 millones son de competencia municipal.

Cuenta con recursos del Gobierno Municipal de Tarija, la Gobernación del departamento, el Gobierno nacional y de la Cooperación Alemana.

El proyecto contempla dos tomas de agua en Las Tipas y Los Álamos, más la toma de La Victoria que es antigua. Asimismo, se tiene los cuatro mega tanques de almacenamiento, uno de ellos en la zona de “Las Barrancas”, que fue inspeccionado por el Alcalde junto a la toma de agua de “Los Álamos”.

Lema dijo que este sábado 30 se hará la recepción definitiva del proyecto, que va a ser operado por la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado (Cosaalt), que realizará las pruebas de calidad de PH, turbiedad, temperatura y purificación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Alcaldía de Tarija
  • #Programa Guadalquivir
  • #Agua potable
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 2
      Irá a la cárcel por violar a sus sobrinas
    • 3
      Colegios fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
    • 4
      Ministro de Justicia pide inhabilitar a Manfred Reyes Villa
    • 5
      Sedes notifica a clínicas para evitar retención de pacientes
    • 1
      Romero pretende reducir a una las causas en su contra
    • 2
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución policial
    • 3
      Desde el 2019 el Concejo de Tarija dejó pendiente su reglamento de ética
    • 4
      Suspenden licencia a chofer ebrio que agredió a policías
    • 5
      Policía: 90% de la gente usa barbijo en Bermejo

Noticias Relacionadas
Más de 4.000 pequeñas empresas de Tarija no renovaron licencia en la Alcaldía
Más de 4.000 pequeñas empresas de Tarija no renovaron licencia en la Alcaldía
Más de 4.000 pequeñas empresas de Tarija no renovaron licencia en la Alcaldía
  • Ecos de Tarija
  • 24/02/2021
PNUD organiza debates para candidatos a la Alcaldía y Gobernación de Tarija
PNUD organiza debates para candidatos a la Alcaldía y Gobernación de Tarija
PNUD organiza debates para candidatos a la Alcaldía y Gobernación de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 23/02/2021
Lema pide al Concejo Municipal de Tarija aprobar construcción de Centro de Salud
Lema pide al Concejo Municipal de Tarija aprobar construcción de Centro de Salud
Lema pide al Concejo Municipal de Tarija aprobar construcción de Centro de Salud
  • Ecos de Tarija
  • 22/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS