• lunes, 01 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El laboratorio biomolecular está en periodo de evaluación esta semana

Yacuiba procesará pruebas Covid para nueve municipios del Chaco

Se tendrá resultados de pruebas PCR para Covid-19 en cuestión de horas, también se prevé realizar pruebas para otros males, como dengue, chikungunya, zika, VIH, hantavirus y tuberculosis

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/01/2021 00:00
Yacuiba procesará pruebas Covid para nueve municipios del Chaco
El lunes se inauguró el laboratorio biomolecular en Yacuiba

Desde el 1 de febrero, Yacuiba prevé procesar pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para Covid-19 en el nuevo laboratorio de tecnología biomolecular que se instaló en ambientes del Hospital Odón Ortega. Es así que esta semana el Servicio Departamental de Salud (Sedes) realiza la evaluación y el próximo lunes esperan recibir la acreditación del laboratorio.

Inicialmente se procesará las muestras del municipio de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes de la región del Gran Chaco, y en los próximos meses, por la cercanía y facilidad de transporte, se contemplan ampliar el servicio para los municipios de Huacaya y Machareti de Chuquisaca; Boyuibe, Cuevo, Camiri y Lagunillas de Santa Cruz.

El laboratorio biomolecular costó 2.162.738 bolivianos, de los cuales 231.552 bolivianos se destinaron para la compra de insumos; para los reactivos se dispuso de 407.125 bolivianos; en la readecuación de ambientes se utilizaron 302.370 bolivianos; en muebles 43.729 bolivianos y en la compra de un generador de energía eléctrica 86.300 bolivianos.

La administración está a cargo de la Red de Salud de Yacuiba en coordinación con la parte técnica del Sedes, mientras la parte financiera y operativa estará a cargo del Gobierno Municipal.

Alba Riffarachs, secretaria municipal de Salud, explicó que según la planificación se procesarán 96 muestras por día, de lunes a viernes, pero en caso de tener un rebrote de Covid-19 en la región se prevé ampliar la atención los fines de semana. “Trabajarán cinco profesionales bioquímicas contratadas por el Gobierno Municipal de Yacuiba que fueron capacitadas en el Cenetrop Santa Cruz y se sumarán tres más del TGN, que también se encuentran muy bien preparadas para esa labor”.

Ramiro Vallejos, alcalde de Yacuiba, explicó que la decisión de instalar un laboratorio biomolecular responde a la necesidad de la población por la pandemia y de realizar pruebas PCR en tiempo real, abaratando el costo de transporte y abreviando tiempos.

Recordó que al inicio de la pandemia se tuvo que asumir gastos para el traslado de muestras a Santa Cruz para el Cenetrop y luego a la ciudad de Tarija. “Además del tiempo que se perdía, se necesitaba contar con los datos precisos para asumir las medidas de tratamiento adecuado para los pacientes”. 

Agregó que la Región Autónoma del Gran Chaco tiene una población que supera los 180 mil habitantes, por lo cual es importante contar no solo con el servicio de laboratorio, también de fortalecer el sistema de salud para prestar los servicios necesarios a los municipios vecinos de la zona chaqueña.

“Yacuiba se constituye en una ciudad importante para el departamento, al igual que Villa Montes y tenemos una población asegurada amplia, hay cajas de seguros de salud, como la Caja Nacional, la Caja Petrolera y clínicas privados donde vamos a poder brindar servicios de laboratorio inicialmente las pruebas PCR para Covid, posteriormente el laboratorio para dengue, tuberculosis, chikungunya, zika, VIH/Sida”, agregó.

Destacó que esta semana se realizarán las pruebas de certificación y tras la entrega de la resolución habilitante el lunes 1 de febrero, todos los datos que se arroje desde ese laboratorio serán incluidos en la base de datos a nivel departamental y nacional, sin que haya ninguna susceptibilidad sobre la validez de los estudios. “Todas las pruebas que se realicen en Yacuiba serán parte de las estadísticas nacionales”.

Pruebas gratis para Covid

Por su parte, el coordinador de la Red de Salud Fabián Audiverth refirió que la toma de muestras PCR serán gratuitas para todas las personas que no tengan un seguro a corto plazo y se firmarán convenios interinstitucionales para atender a los que tienen un seguro y clínicas particulares, mientras para otros municipios de la región se contempla convenios intergubernativos.

La Alcaldía garantizó los insumos básicos, medios de transporte para dos meses con un promedio de 96 muestras por día, con capacidad de ampliar la atención dependiendo del reporte epidemiológico del Sedes.

El Gran Chaco suma 4.571 casos de Covid

Los municipios de la Región Autónoma del Gran Chaco suman un total de 4.571 casos de coronavirus y 154 decesos por ese mal, según datos del Sedes.

Hasta el martes, Yacuiba registraba 2.605 casos y 106 decesos, si bien la capital del Chaco en los últimos 10 días solo reportó 27 casos y tres fallecidos, es el segundo municipio más afectado por el virus en el departamento.

Por su parte, Villa Montes suma 1.477 casos y 43 decesos, solo en la última semana reportó 44 nuevos casos, mientras Caraparí tiene un total de 489 casos y cinco decesos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Yacuiba
  • #Covid-19
  • #Pruebas PCR
  • #Laboratorio biomolecular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija (Video)
    • 2
      Dos personas mueren al intentar cruzar el río en Chaguaya -Tarija
    • 3
      Montes: Vamos a echar llave a las licitaciones porque no hay plata
    • 4
      El sedimento restó el 24% del espacio de la presa San jacinto
    • 5
      Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 1
      Hallan el cadáver de una mujer en un mismo lugar donde enterraron a otras dos en el Trópico
    • 2
      SIB informa de "mala evaluación" de la empresa AETOS a la PTAR de San Luis en Tarija
    • 3
      En Tarija una joven trata de quitarse la vida ahorcándose
    • 4
      Reportan que a 10 trabajadores les impiden ingresar a Boltur luego que hicieron denuncias
    • 5
      Condenan al expresidente francés Nicolas Sarkozy a un año de prisión y dos en suspensión por corrupción

Noticias Relacionadas
Yacuiba, prevén que laboratorio  biomolecular funcione en enero
Yacuiba, prevén que laboratorio biomolecular funcione en enero
Yacuiba, prevén que laboratorio biomolecular funcione en enero
  • Ecos de Tarija
  • 28/12/2020
Responsable del laboratorio molecular de Yacuiba denuncia que no se le permite entrar a las instalaciones
Responsable del laboratorio molecular de Yacuiba denuncia que no se le permite entrar a las instalaciones
Responsable del laboratorio molecular de Yacuiba denuncia que no se le permite entrar a las instalaciones
  • Ecos de Tarija
  • 03/02/2021
Yacuiba pone en marcha laboratorio biomolecular
Yacuiba pone en marcha laboratorio biomolecular
Yacuiba pone en marcha laboratorio biomolecular
  • Ecos de Tarija
  • 22/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS