• sábado, 06 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Se registran largas filas en los tres puntos habilitados

Al día, en el Segip Tarija se tramitan hasta 600 cédulas

En la principal sucursal del Segip de Tarija, las puertas abren desde las 10.00 de la mañana, pero algunos usuarios hacen filas desde las 05.00 horas para obtener una ficha

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 27/01/2021 01:00
Al día, en el Segip Tarija se tramitan hasta 600 cédulas
Al día, en el Segip Tarija se tramitan hasta 600 cédulas

La época de “alta demanda” para renovar y tramitar una nueva cédula de identidad en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) son los meses de diciembre, enero y febrero.

Y, pese a la pandemia del Covid-19, en las tres sucursales del Segip en la ciudad de Tarija, se observaron pocos cuidados sanitarios entre las personas que se ven obligadas a hacer fila para obtener ese documento.

Según el responsable del Segip Tarija, Jorge Tito Mendoza, durante las últimas semanas se elevó la demanda de personas que buscan obtener o renovar sus cédulas de identidad, y al día se llegan a tramitar alrededor de 600 cédulas, sumando las tres sucursales habilitadas: una en el Mega Center y las otras dos en los barrios San Jorge y Lourdes.

Las filas y el "calvario"

Pese a los comunicados y referencias de los requisitos indispensables para sacar una cédula de identidad, aún existen personas que desconocen los mismos, como la cancelación al Banco Unión del valorado para adquirir este documento.

Según usuarios, además de “amanecerse” en las puertas del Segip, deben ir al banco para hacer otra fila que toma en promedio una hora.

“Es la segunda vez que vengo, porque la anterior semana vine a eso de las 08.00 horas y no alcance a una ficha, ahora tengo que volver, pero pude conseguir mi ficha, pero es un calvario porque hay muchísima gente incluso por el Covid-19”, dijo la señora Giovanna que reside en la comunidad de Turumayo y llegó hasta las oficinas del Mega Center por su carnet de identidad.

Aumenta la demanda

El director del Segip Tarija Jorge Tito Mendoza explicó que la situación es “preocupante”, por la cantidad de personas que asisten al Segip en busca de realizar sus trámites, pero afirmó que los reclamos son “justos y legítimos” porque requieren tener todos sus papeles en orden.

“Se ve esta cantidad de gente porque la apertura de las oficinas en el Mega Center es a las 10.00 horas, la gente empieza a hacer cola desde las 06.00 horas, pero pese a esto estamos haciendo todos los esfuerzos para que todos sean atendidos de buena manera, que es el principio básico de todos los funcionarios públicos, servir a la sociedad”, argumentó.

Según Mendoza, los motivos por los cuales se elevó la demanda de los usuarios para adquirir o renovar su cédula de identidad, está en el “Bono Contra el Hambre” y las inscripciones escolares, pese a que la vigencia del documento se extendió hasta el 31 de marzo, los usuarios quieren hacer todo “con tiempo”.

Cabe destacar que el Segip, a escala nacional, entregó, entre noviembre y diciembre del 2020, medio millón de cédulas de identidad.

“En casi dos meses, noviembre y diciembre, hemos hecho la entrega de medio millón de cédulas de identidad”, dijo en medios nacionales, la directora del Segip, Patricia Hermosa.

 

La venta de fichas y pagar para que haga la fila

Debido a las constantes filas y el “calvario” de los usuarios para obtener sus cédulas de identidad en el Segip, se observó que, tanto en las oficinas centrales como en las redes sociales, existen personas que venden las fichas obtenidas para ser atendidos.

Además, un nuevo rubro se activó con esta demanda, personas que hacen fila por otros que cobran entre 30 a 60 bolivianos. Las personas que se ofrecen a hacer filas, no solo lo hacen para el Segip, sino también para el banco, servicios básicos y otros.

Por las constantes filas que se congregan en las oficinas del Segip, también se optó por activar las Brigadas Barriales, donde funcionarios visitan diferentes barrios de la ciudad para atender a la población de los distritos.

En el caso de Juan XXIII, la junta vecinal gestionó con el Segip Tarija la habilitación de estas brigadas en el coliseo de la zona durante dos jornadas, y se observó que, en estos espacios, se mantienen los protocolos de bioseguridad y no se generan tantas filas como en las sucursales establecidas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Cédula de identidad
  • #Trámites
  • #Segip
  • #Reclamos
  • #Tarija
  • #Filas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Médicos esperan evolución al tratamiento de Oliva
    • 2
      Celia Velásquez y su lucha por ser fotógrafa
    • 3
      Intentó cruzar el río Tarija nadando y falleció
    • 4
      Empiezan a cargar las 1.728 cajas de uva tarijeña que serán enviadas a Paraguay
    • 5
      Andrea Liebers y Fabiola Farfán, repostería artística sin límites
    • 1
      Gobierno crea Fondo de Garantía con Bs 150 millones
    • 2
      Un cocodrilo se traga a un niño de 8 años, los vecinos matan al reptil y extraen el cuerpo del menor intacto
    • 3
      Amilcar Barral declina a su candidatura por la Alcaldía de La Paz
    • 4
      Empiezan a cargar las 1.728 cajas de uva tarijeña que serán enviadas a Paraguay
    • 5
      Médicos esperan evolución al tratamiento de Oliva

Noticias Relacionadas
Segip dispone atención todos los sábados de enero
Segip dispone atención todos los sábados de enero
Segip dispone atención todos los sábados de enero
  • Nacional
  • 05/01/2021
Alcaldía de Tarija afina plataforma para digitalizar decena de trámites
Alcaldía de Tarija afina plataforma para digitalizar decena de trámites
Alcaldía de Tarija afina plataforma para digitalizar decena de trámites
  • Ecos de Tarija
  • 06/02/2021
Uriondo y Padcaya libres de indocumentandos, según Segip
Uriondo y Padcaya libres de indocumentandos, según Segip
Uriondo y Padcaya libres de indocumentandos, según Segip
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS