• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Rumbo al 7M: ¿Cuándo y cómo suspender el proceso electoral?

Acompasar las decisiones al calendario electoral parece ser el objetivo antes de anunciar la cancelación de la fecha del 7 de marzo. Los partidos siguen organizando actos masivos y relajan la bioseguridad

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 19/01/2021 00:00
Rumbo al 7M: ¿Cuándo y cómo suspender el proceso electoral?
Rodolfo Meyer será el candidato del MAS por Cercado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

No es lo mismo suspender el calendario electoral hoy 19 de enero de 2021, hacerlo el viernes 22 o directamente la próxima semana. Los partidos son plenamente conscientes de esas diferencias y cada uno presiona de acuerdo a sus intereses.

Por ejemplo, suspenderlo hoy implica que no se cumpla la actividad 42 del calendario electoral fijada para el 21 de enero, justo a 45 días de la fecha de elección, y que es el plazo último en el que los partidos pueden sustituir candidatos por “renuncias” de los inscritos.

Trasladado a la actividad partidaria pura y dura y viendo las cosas que se han visto en los últimos tiempos, suspenderlo hoy supone que los partidos y sus diferentes facciones tengan mucho más tiempo para presionar y reordenar las listas electorales que registraron el 28 de diciembre y que nunca son del gusto de todos. Suspenderlo sin embargo el viernes implica que ese trámite se haya cumplido y los partidos se tengan que centrar entonces ya en sus campañas con esos candidatos inscritos y sustituidos.

Un poco lo mismo pasa con el padrón electoral. Suspenderlo hoy supone no consolidar la actividad 44, prevista para el 24 de enero de 2021, en la que se hace la “entrega oficial del Padrón Electoral Biométrico por el Servicio de Registro Cívico nacional a la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación para la asignación de credenciales de acceso a los Tribunales Electorales Departamentales”. Es decir, no habría padrón consolidado y oficial, lo que limita también la estrategia territorial. Y es que, aunque es verdad que variará poco – pese a que en Tarija se han anunciado hasta 15.000 depurados – el padrón es un dato relevante para una batalla que se prevé palmo a palmo y calle por calle, sobre todo en la ciudad de Tarija.

Las apuradas

En este contexto y con estos datos sobre la mesa, algunos partidos como el Movimiento Al Socialismo (MAS) se han apurado a zanjar uno de sus debates más sangrantes, el de la candidatura a alcalde de Cercado, que la había ganado en buena lid Rodolfo Meyer, con abrumadora mayoría en el ampliado de Cercado. Carlos Acosta y compañía decidieron “castigar” de alguna forma las indefiniciones de Meyer y fue Hugo Buhezo – tercero en aquella pugna – quien resultó inscrito.

Después de tres semanas en las que se aferró a un cargo al que prácticamente todos los sectores del MAS le recomendaron renunciar, finalmente arrojó la toalla y será Meyer el candidato, aunque con esto no se cierran las dificultades: un no inscrito puede ser inscrito ante la renuncia del otro, pero un número cuatro no puede convertirse en número uno de la misma lista sin más. Traducido a nombres, Pilar Lizárraga que fue elegida para la Asamblea Legislativa como número uno e inscrita cuatro no podrá arreglar su situación, así que algo queda.

Las “nuevas” campañas

Con el Covid acechando, la distancia entre el dicho y el hecho en cuestión política volvió a quedar en evidencia en este lunes 18 que en el hemisferio norte califican, según fórmula matemática, como el día más triste del año y que algo de eso también tuvo en Tarija por lo gris.

Primero fue Adrián Oliva quien dijo que su agrupación cambiaba “banderas por barbijos”; después Unidos dijo que empezaba “la primera campaña virtual” y Evo Morales instruyó suspender actos de campaña, caravanas y otros actos según transmitió el presidente del MAS en Tarija, Carlos Acosta.

Pero Oliva estuvo de caravana en Padcaya, Unidos armó un fiestón en el tobogán la Villa y Meyer anunció cumbia a tutiplén por la inauguración de su casa de campaña en la Ingavi.

Ningún partido está realmente dispuesto a cancelar su campaña “en tierra”, que es un clásico muy manido pero que los estrategas han demostrado que funciona, al menos en tiempos de salud aceptable. El caso más evidente es el de Carlos Mesa en 2020, pues fue el único candidato que se recluyó en su casa y trató de hacer campaña propositiva en las redes sociales, además de en actos pequeños. Su votación cayó en picado respecto a 2019 y sumó críticas por pretender “ganar las elecciones desde su sillón”.

En esta ocasión, sin embargo, la reacción puede ser la contraria: demasiado irresponsable pretende gobernar Tarija.

El TSE y las sanciones por violar las normas

Por el momento, los Tribunales Electorales se han limitado a recomendar buenas prácticas a los partidos políticos que buscan gobernar municipios y gobernaciones y en cuyas campañas se están realizando acciones que violan las normas de bioseguridad, como las concentraciones masivas o el mal uso del barbijo en vía pública.

El debate sobre quién debe hacer cumplir las normas de bioseguridad emanadas en forma de decreto nacional o departamental o municipal es bastante intrascendente. En cualquier caso, diferentes sectores sanitarios están ya exigiendo sanciones duras contra quienes incumplan las normas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones subnacionales
  • #Tarija
  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Noticias Relacionadas
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
  • Crónica
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS