• jueves, 21 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El sector no descarta asumir medidas de presión

Microempresarios de Tarija fijan mesas técnicas para analizar créditos

La Conamype Bolivia se sumó al pedido de diferimiento de seis meses de sus créditos bancarios y pide la condonación de los intereses de todos los meses diferidos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/01/2021 00:00
Microempresarios de Tarija fijan mesas  técnicas para analizar créditos
Microempresarios de Tarija en emergencia por créditos

La Confederación de Micro y Pequeñas Empresas (Conamype) de Bolivia convocó a las federaciones de micro y pequeños empresarios (Fedemype) de los nueve departamentos para analizar en mesas técnicas el diferimiento de los créditos y el denominado periodo de “gracia”. Entre las demandas del sector está la solicitud de condonación de los intereses de todos los meses diferidos en la gestión 2020.

Los representantes de las Fedemypes del país se reunirán la próxima semana en La Paz, en un encuentro nacional donde se determinarán las acciones concretas para realizar las gestiones ante el Gobierno nacional y las entidades financieras para canalizar acuerdos que permitan alivianar los créditos asumidos.

Néstor Conde, presidente de la Conamype, en declaraciones a medios nacionales indicó que, sumando al pedido del diferimiento de seis meses de sus créditos bancarios, piden ahora la condonación de los intereses de todos los meses diferidos. Además, no descartan un paro indefinido apoyando a los sectores que tienen la misma demanda.

Explicó que se pide la condonación de intereses con el objetivo de que las entidades financieras no tengan excusas para cobrar “interés sobre interés” y que actualmente se está “sorprendiendo a los prestatarios”. “Creo que realmente eso es hacer daño a la economía del boliviano”, apuntó.

Consultada sobre el tema, María Martínez, coordinadora de la Conamype en Tarija, indicó que entre sus afiliados casi todos trabajan con créditos, que van desde los 3 mil dólares, por tanto, las medidas planteadas por el ente nacional, son respaldadas ya que, debido a las bajas ventas y el contrabando, no están pudiendo cumplir con las cuotas de sus créditos.

Si bien, el único banco que aprobó que no se pague el capital y solo se cubra el interés es el Banco de Desarrollo Productivo (BCP), Martínez indicó que en otras entidades financieras no ocurre lo mismo, situación que lleva a los microempresarios sumarse a los pedidos de otros sectores productivos.

“Otros compañeros tienen créditos con otros bancos, para lo cual estamos viendo las negociaciones correspondientes para ver si aceptan eso de no cancelar los intereses. Desde que empezó la pandemia no hay movimiento como antes, ahora con el tema del contrabando las ventas son mucho menor, todos esos aspectos se deben analizar porque nuestros compañeros no están pudiendo cumplir con sus deudas”, comentó.

Por su parte, Nilda Buena, dirigente de la Mypes Tarija, señaló que las medidas aplicadas por el Gobierno nacional, departamental y municipal para reactivar la economía, apoyar al sector productivo de Tarija no fueron lo que esperaban, por tanto, se encuentran en emergencia porque muchos no pueden cubrir los créditos, adquirir materia prima para seguir produciendo y mantener a flote su emprendimiento.

Javier Rojas, microempresario que trabajaba como proveedor del desayuno escolar en Cercado, señaló que la suspensión del servicio la gestión 2020 y la incertidumbre de cómo será la gestión escolar este año, deja al sector en una total “vulnerabilidad”, ya que no logró generar ingresos para cubrir sus deudas en las entidades financieras y ahora se ve prácticamente obligado a pagar los intereses para acceder al diferimiento.

Comentó que sacó un crédito de Prodem a inicio de la gestión pasada para fortalecer su microempresa, pero tras la suspensión de actividades escolares por la Covid se suspendió la dotación del desayuno escolar. Por lo tanto, durante casi todo el año no tuvo ingresos y no puede cumplir con los pagos de su crédito. Similar situación atraviesan muchos de los microempresarios que solían proveer el desayuno escolar.

“Esperamos que el pedido de la Conamype y otros sectores tenga atención del Gobierno, porque tenemos un gran problema nosotros, estamos destrozados, nos interesa que se dé ese diferimiento sin pagar los intereses para poder tener alternativas. No creo que mi persona sea la excepción porque ahorita hay mucha gente con este problema y no se ha podido generar el movimiento económico para responder a los bancos”.

 

elDATO

Cierre

La Conamype agrupa a más de 600.000 Mypes en el país y la tercera parte ha dejado de operar por la pandemia

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Diferimiento de créditos
  • #Fedemypes
  • #Créditos
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policías balearon a hombre que quiso matar a su pareja
    • 2
      Rumbo al 7M: Del manejo del MAS al rol de Luis Alfaro
    • 3
      ALBA ayudará a Bolivia a abastecerse de vacunas
    • 4
      La odisea de vivir en la dulce tierra azucarera
    • 5
      ¿Por qué hay tantas renovaciones clave de Tomayapo estancadas?
    • 1
      Plantel de The Strongest regresa a las actividades
    • 2
      Un ídolo del Barça le aconsejó a Messi que se vaya al PSG
    • 3
      El futuro de Marcelo Gallardo mantiene en vilo a River Plate
    • 4
      Los Martínez regresaron al país con la misión cumplida
    • 5
      Cuánto dinero rechazó Enzo Pérez para quedarse en River

Noticias Relacionadas
Para acceder a periodo de gracia, bancos piden amortizar deudas en Tarija
Para acceder a periodo de gracia, bancos piden amortizar deudas en Tarija
Para acceder a periodo de gracia, bancos piden amortizar deudas en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 12/01/2021
Evalúan diferimiento para beneficiarios del Fopedt en Tarija
Evalúan diferimiento para beneficiarios del Fopedt en Tarija
Evalúan diferimiento para beneficiarios del Fopedt en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/01/2021
Transporte de Tarija levanta paro y aceptar ir al diálogo con el Gobierno
Transporte de Tarija levanta paro y aceptar ir al diálogo con el Gobierno
Transporte de Tarija levanta paro y aceptar ir al diálogo con el Gobierno
  • Ecos de Tarija
  • 12/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS