Piden intervención del TSE
Tarija: Denuncian a Unidos por difundir encuesta electoral
Además de comentarios en radio, colaboradores del exalcalde Óscar Montes y páginas oficiales de la alianza difundieron las tortas en redes
El secretario general de la Alcaldía de Yacuiba, José Luis García, denunció que el exalcalde de Cercado y candidato a la Gobernación de Tarija, Óscar Montes Barzón, incurrió en una de las faltas electorales contempladas en la Ley 026 al comentar encuestas electorales en el programa radial de Fernando Vidal en Radio Popular, en Yacuiba.
Además, indicó García, que otros destacados miembros de su equipo político difundieron esa misma encuesta mencionada por Óscar Montes en sus redes sociales, incluyendo a la propia página oficial de la alianza Unidos por Yacuiba. La información la difundieron el ex diputado Norman Lazarte, la candidata a la Asamblea Departamental, Delia García y el candidato a la Asamblea Regional por Caraparí, Richard Cruz Camacho.
El comentario de Montes, según José Luis García, es más grave que el que se denunció con Luis Arce Catacora durante la campaña electoral de octubre de 2020 y que casi le costó la inhabilitación, puesto que en esta ocasión se incluyen tortas y porcentajes.
Según el político tarijeño, su fuerza política es primera en Cercado y segunda en el Gran Chaco, dándole todas las opciones para obtener la victoria el 7 de marzo.
La encuesta difundida por los colaboradores de Montes viene sellada por el “Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas”, pero sin embargo, esta encuesta no se encuentra registrada en el Tribunal Electoral para realizar sondeos de opinión, ni a nivel nacional – donde hay 13 empresas habilitadas - ni específicamente en el departamento de Tarija, donde sí hay cuatro consultoras habilitadas: Empresa consultora Catac; Freddy Vásquez Ajata; JFAA Consultores y Encuestar.
El equipo de campaña de Unidos por el Cambio prefirió no emitir comentario alguno al respecto de la denuncia y señaló que evaluarían el proceder.
La ley del régimen electoral en su artículo 136/3 establece expresamente “Las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica; además, serán sancionadas con una multa equivalente al doble del monto resultante de la tarifa más alta inscrita por el medio de difusión en el Órgano Electoral Plurinacional por el tiempo o espacio dedicado a la difusión de tales estudios”.