El sector de actividades nocturnas pide reactivación
Dueños de locales en Tarija se estrellan contra el COED por restricciones
Varios rubros se vieron afectados por la prohibición de eventos de fin de año, como mozos, servicios de amplificación, gastronomía, seguridad, entre otros, que piden se les permita volver a trabajar



Propietarios de locales nocturnos, quienes conforman una asociación en Tarija, reprocharon las medidas y restricciones anunciadas por el Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) de Tarija que prohíben el funcionamiento de estos establecimientos. Afirmaron que tomarán acciones legales contra la Alcaldía y la Gobernación, por no permitirles “trabajar”.
Propietarios reprochan al COED
Los propietarios de diferentes locales que sirven alimentos y se encuentran en el rubro del entretenimiento nocturno, como pubs, bares, discotecas, restaurantes que realizan peñas y otros, reprocharon las medidas anunciadas por el COED que restringen sus actividades comerciales.
Durante su protesta en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, los propietarios se aproximaron al presidente del COED, Adel Vergara y afirmaron que de no contar con la autorización necesaria, tomarán acciones legales, incluyendo a la Alcaldía de Tarija, por coartarles el derecho al trabajo.
“Como empresarios tarijeños legalmente establecidos, somos conscientes del rebrote del Covid-19, pero nuestra preocupación va en otro sentido, nosotros presentamos toda la documentación para trabajar y funcionar durante las fiestas de fin de año, pero al final nos coartaron”, dijo el presidente de la Asociación de Discotecas, Karaokes y Pubs, Miguel Ángel Martínez.

De acuerdo a Martínez, varios establecimientos ya contaban con la aprobación de protocolos y medidas de bioseguridad para funcionar durante fin de año, por este motivo, reprocharon que a “último momento” el COED haya decidido prohibir los eventos que realizan estos establecimientos.
Mientras, el propietario del establecimiento “El Vallecito”, Gilbert Aguilera, reprochó de manera directa a Vergara que se está “coartando el derecho al trabajo” y que de manera personal, presentará las planillas de los más de 100 trabajadores que tiene este establecimiento, para dar a conocer la situación económica por la que atraviesan.
“Por lo menos fin de año queremos trabajar y llevar el pan del día a nuestros hijos, póngase la mano al pecho usted, no puede ser que haya tanto perjuicio. Dónde están cuando hay las campañas políticas, gente que se está abrazando y besando, haciendo las reuniones de manera pública, en casas, este fin de año va haber un montón de fiestas clandestinas”, insinuó.
Al ser establecimientos “legales” y contar con los “protocolos de bioseguridad necesarios”, Aguilera aseveró que el COED debería trabajar para reactivar este sector económico en Tarija y permitirles su funcionamiento durante fin de año, fechas en las que mayor movimiento económico surge por parte de la población.
COED acata medidas nacionales
En respuesta a las declaraciones de los propietarios, Adel Vergara, como presidente del COED, refirió que las medidas de restricción para evitar el funcionamiento de estos establecimientos, son disposiciones del Ministerio de Salud a escala nacional y que “no se quiere perjudicar a nadie”.
“El hecho que haya locales trabajando, es insinuación que ellos hacen, pero no tiene ni debe haber, todo está cancelado y suspendido; ellos (empresarios) dieron a conocer que estos eventos de fin de año se cancelaron, que eran con pruebas, hay las recomendaciones de entes de salud, hay muchos ciudadanos que nos piden tener precaución, no es voluntad individual de nadie. A fin de año no habrá eventos”, apuntó.
Protocolos
Los propietarios de locales nocturnos afirmaron que ya contaban con protocolos aprobados por el Sedes
Los locales clandestinos trabajaban en pandemia
A través de redes sociales, surgieron varias denuncias de establecimientos comerciales e inclusive domicilios particulares que realizan eventos sociales en las noches, esta situación también fue expuesta por el propietario del local “El Vallecito”, Gilbert Aguilera.
“Son los funcionarios que trabajan en instituciones públicas los mismos dueños de locales y discotecas, hacen fiestas cuando les da la gana ya están programando fiestas afuera de la ciudad”, denunció.