Eclipse de Sol: Horarios y recomendaciones para ver en Tarija y en el resto de Bolivia
En Bolivia el eclipse será de forma parcial, sin embargo, en el departamento de Tarija tendrá un porcentaje de mayor visibilidad frente al resto del país.



El eclipse de Sol del 14 de diciembre de 2020, será uno de los eventos astronómicos más importantes del año que, no se repetirá hasta el año 2048, se podrá ver desde distintos lugares de Latinoamérica, incluyendo Argentina, Chile (de forma total) y Perú, Bolivia, Uruguay (de forma parcial). Aquí te explicamos en que horarios se podrá ver en Tarija y el resto del país, además de algunas recomendaciones para ver el eclipse sin dañarte los ojos.
En Bolivia el eclipse tendrá una duración de poco más de dos horas, entre las 10:40 y las 13.26, alcanzando su punto máximo entre las 11:38 y las 12:05 de acuerdo a la región donde será observada, según información proporcionada por el Observatorio Astronómico Nacional y la Universidad Juan Misael Saracho (UAJMS).
En el departamento de Tarija se tendrá un porcentaje de mayor visibilidad frente al resto del país, con el 40%, y podrá apreciarse desde las 10:47 hasta las 13:26. El punto máximo del eclipse será a las 12:05.
Rcomendaciones para ver el eclipse solar
Como aún nos encontramos en emergencia sanitaria, producto del Covid-19, es importante que se cumpla con las medidas sanitarias como uso de mascarilla, distancia física y lavado frecuente de manos.
Los expertos advierten que no se debe mirar directamente al sol cuando se registre el eclipse, ya que puede causar daños irreversibles a la vista. Para evitar problemas, se recomienda utilizar filtros especiales para telescopios o binoculares, que cumplan con todas las normas de calidad y seguridad, que tengan menos de tres años de antigüedad y que hayan sido comprados en los lugares establecidos oficialmente.
Es importante que los instrumentos estén certificados y filtren más del 99,999% de la luz solar. También pueden usarse telescopios, celulares, cámara y binoculares si tienen colocados filtros especiales para observar el Sol.
Lee también: El eclipse solar total, que no se repetirá hasta el 2048, se podrá observar en Bolivia