• martes, 19 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Crónica política de la jornada

Rumbo al 7M: del dedazo de Evo al “junte político tradicional”

Los partidos tradicionales se reunieron en un hotel para acordar un “Frente Amplio” contra el MAS y formas para elegir los candidatos, aunque Montes y Torres ya han presentado sus aspiraciones para el 7 de marzo

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 25/11/2020 00:00
Rumbo al 7M: del dedazo de Evo al “junte político tradicional”
Reunión en Los Ceibos

Camino al Cambio ha recuperado por unos días su rol central en la política departamental. A la convocatoria al diálogo realizada ayer en el hotel Los Ceibos no faltó “nadie”. “Nadie” de los partidos tradicionales, eso sí.

En la testera, Mario Cossío, el ex Gobernador ejercía de anfitrión en una cita en la que quería hablar de futuro, aunque en realidad se hablaba de pasado. Allí estuvieron primeros espadas de casi todos los partidos e incluso Rodrigo Paz Pereira, el exalcalde y senador de Comunidad Ciudadana y jefe de Primero la Gente, el único partido que no había dado señales de vida.

Encuentro Todos los partidos tradicionales: CC, UN, Todos, FRI, MNR, ADN, Demócratas, Solbo, UNIR, PG, etc., participaron del encuentro

Allí estuvo también Valmoré Donoso, presidente del Concejo Municipal de Cercado y que es parte de las reminiscencias de ADN y parte del esquema de Pica Lema en el municipio, que pasa por ser la tendencia Víctor Paz Estenssoro del MNR.

Allí estuvo también Waldemar Peralta, secretario de Coordinación de la Gobernación y plomero oficial de Todos en estas lides electorales.

Allí estuvo también Lorena Gareca, vocera en el desierto tarijeño de Demócratas que vio frustradas sus aspiraciones tras la aventura de Áñez.

Allí estuvo también Mauricio Lea Plaza, Lourdes Vaca y Luis Pedraza, los dos rostros visibles de Camino al Cambio que lo han mantenido con vida tras una década.

Allí estuvo Paul Mendoza, ex alcalde de El Valle y ex asambleísta, que pasa por ser la mano derecha del MNR de Johnny Torres, que siendo que ya era candidato puso orejas en el diálogo.

Allí estuvo Óscar Guillén, lo mismo pero del UNIR de Óscar Montes.

Allí estuvo Edgar Guzmán, dueño del FRI del que apenas hay noticias como secretario de Desarrollo Humano, pero sí en los diálogos de este cariz.

Y hasta estaban las cédulas vivas de Solbo y Unidad Nacional de Luis Revilla y Samuel Doria Medina, expertos en estas lides de juntar.

También estuvo el Comité Cívico y, sorpresa, la Iglesia Católica, seguramente en algún error de concepto al participar de un diálogo que no es de todos, y que más específicamente, es contra alguien: contra el MAS.

Los que no estuvieron

No estuvo, claro, el Movimiento Al Socialismo (MAS), porque de lo que iba el diálogo es de que el MAS no gane en el departamento, que es lo más probable en la coyuntura más allá de cuantos candidatos acudan a las ánforas.

No estuvo tampoco Gonzalo Torres, que ya lanzó su campaña al margen de “los partidos tradicionales” bajo la sigla del Movimiento Tercer Sistema de Félix Patzi.

Tampoco estuvo Luis Alfaro que en 2015 arrastró un 13% de votación de los sectores populares y campesinos y resultó clave en la segunda vuelta.

Y tampoco estuvo VOX Tarija, o al menos nadie lo citó en las conclusiones.

Ellos no estuvieron.

Lo que dijeron

Cualquiera podía predecir lo que se iba a decir: a 21 días de presentar listas en el Tribunal Electoral Departamental, convocantes y convocados hicieron buena letra y propósito de enmienda: Crear una agenda estratégica de desarrollo departamental - que quién sabe cuántas se han armado en los últimos 30 años -, pero esta vez porque está claro que sin proyecto no se gana. Dentro del mismo, lo de casi siempre: acabar con la pobreza, profundizar la autonomía, democracia y libertad, etc.

El segundo punto ya va realmente al punto, que es el de cómo elegir los candidatos. Buenas palabras y reunión en comisión para esta misma tarde a las 15:00 horas y una frase de buenos propósitos: “se plantearon algunas iniciativas para seleccionar los candidatos como ser una encuesta, primarias, etc.” Las conclusiones las escribe Lea Plaza.

La cuestión es que se ha convocado un diálogo “para la unidad” cuando ya hay dos candidatos lanzados, como Óscar Montes a la Gobernación y Johnny Torres a la Alcaldía de Cercado, además de un Gobernador en activo que no tendría por qué renunciar a buscar la reválida, como cualquier otro presidente en ejercicio en el mundo en el que se permite la reelección.

El 7 de marzo, además, habrá menos espacios que negociar, porque no hay subgobernadores electos, y todavía no está claro cómo se distribuirán los curules de la Asamblea Departamental, que de repetirse la fórmula perjudicarán a Cercado.

Cada uno de los participantes en la “mesa de diálogo” tiene sus ambiciones políticas, sus propias estrategias y su as bajo la manga. Casi todos acudieron porque no se podía no ir, y muchos ya piensan en cómo salir de ahí llevándose la razón con ellos. Razón que por el momento se guarda Mario Cossío y Camino al Cambio, que anhela ser lo que era, y lo que era… acabó como acabó.

Morales llegará a Tarija a elegir candidatos

Desde las filas del MAS se anuncia para el domingo la llegada de Evo Morales en su calidad de Presidente del MAS, para poner orden en la Departamental y nombrar una suerte de “precandidatos” a la Gobernación y diferentes alcaldías que después deberán ser ratificados por los mecanismos del partido, que suelen resumirse en la decisión del propio Morales.

Entre los precandidatos a la Gobernación está Álvaro Ruiz, Walter Ferrufino, Churqui Coronado, Carlos Cabrera, Sara Armella y algunos más. El MAS debe además pensar en modo triple: Gobernador, Vicegobernador y Ejecutivo Regional del Chaco.

En la elección de octubre logró un 41% a nivel departamental, aunque fue el único departamento que no mejoró respecto a 2019.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte en Tarija acatará paro de 48 horas desde el martes
    • 2
      Todas las altas, bajas y renovaciones pendientes de Real Tomayapo
    • 3
      Acosta anuncia cambio de directora del INRA en Tarija
    • 4
      Tarija: Encuentran auto reportado como robado, lo tenía la esposa del denunciante
    • 5
      Juan: “Llegué a vivir 10 meses en la calle por culpa del alcoholismo”
    • 1
      Magistrados rechazan el recorte presupuestario
    • 2
      Se registran más de 1.500 casos confirmados por Covid-19 a nivel nacional
    • 3
      Padres rechazan pagar mensualidades sin descuentos en Tarija, marcharán mañana
    • 4
      Sedes Tarija reporta más de 70 casos confirmados de Covid-19
    • 5
      Fallece el periodista Iván Miranda a causa de Covid-19

Noticias Relacionadas
Rumbo al 7M: ¿Cuándo y cómo suspender el proceso electoral?
Rumbo al 7M: ¿Cuándo y cómo suspender el proceso electoral?
Rumbo al 7M: ¿Cuándo y cómo suspender el proceso electoral?
  • Ecos de Tarija
  • 19/01/2021
Buhezo da un paso al costado y Meyer va por la Alcaldía de Cercado-Tarija
Buhezo da un paso al costado y Meyer va por la Alcaldía de Cercado-Tarija
Buhezo da un paso al costado y Meyer va por la Alcaldía de Cercado-Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 18/01/2021
Evo 2025
Evo 2025
Evo 2025
  • La Mano del Moto
  • 17/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS