Vecinos denuncian altos cobros por consumo
Tarijeños en Progreso piden pasar administración de agua a Cosaalt



Existen dos presidentas en el barrio Tarijeños en Progreso, Estela Vilte y Daisy Ortega, ambas dicen contar con el respaldo de unas 800 familias que aglutina este sector; Vilte acusó a Ortega de cobrar entre 160 a 200 bolivianos a través del Comité de Agua a los usuarios, mientras que Ortega negó las acusaciones y dijo que los cobros son en base al consumo de cada domicilio.
Ambas concordaron que la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) se haga cargo de la administración del pozo de agua que fue ejecutada por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y que, con autorización de la Alcaldía, es manejada por el Comité de Agua.
Ortega, desmintió que se realicen altos cobros por el agua en este barrio y explicó que en es base al consumo de cada usuario ya que cada vivienda cuenta con su propio medidor; el costo mínimo es de 20 bolivianos.
“El agua ahora nos cortó Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) por falta de pago, la gente no ha pagado y a nosotros no nos condonaron los pagos desde porque somos una categoría privada; Vilte no es la primera vez que nos denuncia, todo es mentira, vino gente de La Paz a verificar y no hay nada irregular”, dijo a El País.
Para evitar estos conflictos, lo ideal sería que Cosaalt administre el barrio Tarijeños en Progreso, pero por no contar la concesión en este sector aún no se viabiliza esta situación según Ortega; Vilte, también solicitó que Cosaalt y la Alcaldía “pongan orden”.
“Este comité no tiene personería jurídica, cobran entre 160 a 200 bolivianos a los vecinos, están cometiendo abusos con la gente, inclusive en pandemia cobraron normal cuando sabemos que el Gobierno Nacional pagó a los comités del agua, ni siquiera hay estudio bacteriológico para saber su calidad”, lamentó Vilte.