Se instalarán en laboratorios de química, física, biología y geografía
Inversión en laboratorios para colegios de Tarija suma Bs 5 MM
El equipamiento para laboratorios de la última entrega se distribuirá en 33 unidades educativas del departamento, con lo cual suman un total de 50 colegios beneficiados en los 11 municipios



Son cinco millones de bolivianos invertidos en Tarija para el equipamiento de los laboratorios de química, física, biología y geografía de las unidades educativas del área urbana y rural del departamento. Se trata de la tercera entrega de los materiales.
El acto de entrega se realizó este sábado en la unidad educativa Belgrano de la ciudad de Tarija, donde participaron el ministro de Educación, Adrián Quelca, directores de unidades educativas y padres de familia.
El director departamental de Educación de Tarija, Eudal Tejerina, explicó que se trata de un proyecto de equipamiento de laboratorios de unidades educativas que inició hace años, pero que en la actualidad se concreta en su totalidad, para las asignaturas de física, química, biología y geografía.
Detalló que el equipamiento de la última entrega se distribuirá en 33 unidades educativas del departamento, con lo que suman un total de 50 colegios beneficiados en los 11 municipios.
“Cada equipamiento tiene una inversión de 100 mil bolivianos, por lo que se habla de cinco millones de bolivianos que estarían invertidos en el equipamiento – comentó Tejerina –. Hay categorías de laboratorio A, B y C, conforme a la cantidad de estudiantes. Pero se beneficia a colegios urbanos como también rurales”.
El funcionario señaló que también se trabajó en la capacitación de los docentes para que hagan un manejo adecuado de los equipos junto a los estudiantes. Sin embargo, señala que no se puede hablar de mejorar la calidad de educación si no se dan mejores condiciones de equipamiento.
Capacitación Se capacitó a los docentes para que hagan un manejo adecuado de los equipos de laboratorio junto a los estudiantes
Por su parte, el ministro de Educación, Adrián Quelca, sostuvo que mediante la última entrega se prevé beneficiar a más 30 mil estudiantes del departamento, a tiempo de mencionar que se retomó la dinámica de apoyo del Estado hacia el sector educativo, que fue interrumpido en noviembre del año pasado, en referencia a la movilización que terminó con la renuncia del entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, y posteriormente por la pandemia de la Covid-19.
“Los laboratorios han de ser destinados a unidades educativas de diferentes municipios – comentó el Ministro –. El pedido es darle el mayor uso posible, no importa si se gastan rápido, así se sabrá que se está usando el recurso didáctico para el proceso formativo en los colegios”.
La presidenta de la Junta Departamental de Padres de Familia de Tarija, Florencia Irahola, agradeció la entrega de equipamiento que irá a beneficiar a los estudiantes, pero al mismo tiempo, recordó que hay varios puntos por resolver respecto al tema de educación no fue escuchadas por el anterior ministro del área.
Quelca aseguró que el retorno a clases será fruto de un acuerdo con todos los sectores directos e indirectos del área de la educación, de manera que se pueda retornar a clases en la siguiente gestión, que prevé sea de manera semipresencial en un inicio.
Una de las principales tareas a resolver será la conectividad a Internet de los estudiantes y profesores de manera equitativa, para las clases virtuales, luego el plan de retorno a las unidades educativas.
Ministerio no descarta dar las Kuaa para clases virtuales
El ministro de Educación, Adrián Quelca, señaló que una de las propuestas recibidas es que los estudiantes puedan llevar las computadoras Kuaa a sus domicilios para las clases virtuales, una iniciativa que será analizada junto a los padres de familia, maestros y estudiantes. Sin embargo, recordó que los tres niveles de Gobierno; nacional, departamental y municipal están obligados a coadyuvar en esta labor.