• miércoles, 03 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Ex alcalde de Tarija es actualmente senador

Paz contrató la refacción de una plaza por Bs 537.440 en pandemia

Una vez más, profesionales en arquitectura lamentaron la falta de socialización en obras que causan “sorpresa” a la población; el proyecto contempla la refacción de la Plaza Uriondo en el barrio El Molino

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 03/11/2020 00:00
Paz contrató la refacción de una plaza por Bs 537.440 en pandemia
Paz firmó contrato por medio millón de Bs para refacción de la Plaza Uriondo

El pasado 16 de marzo, cuando la pandemia del Covid ya había entrado al país y causaba estragos en el mundo, el exalcalde de Cercado, Rodrigo Paz, firmó un contrato para la “Refacción y Mejoramiento de la Plaza Uriondo del Barrio El Molino de Tarija”, fue por un monto total de 537.440,14 bolivianos según el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). Sectores profesionales y juntas vecinales criticaron que este tipo de obras o proyectos de la Alcaldía de Tarija, no sean previamente socializados con la población;

El contrato administrativo para la contratación de obras fue firmado el 16 de marzo de la presente gestión por Paz, la empresa consultora y constructora adjudicada para los trabajos fue Sitogis con el objeto de “aumentar la seguridad y comodidad en el uso del paseo público, disminuyendo inconvenientes que afecte la integridad física que usan la plaza como sitio de recreación y esparcimiento”.

Aspectos técnicos y socialización

Un ejemplo de la falta de socialización de obras que causaron “sorpresa” en la población, es el puente 4 de Julio, obra que iba a costar casi 80 millones de bolivianos, este ejemplo fue citado por el arquitecto urbanista e integrante en la directiva del Colegio de Arquitectos de Tarija (CAT), Josip Bacotich.

Según el profesional, un proyecto puede ser altamente beneficioso y apoyado por la sociedad cuando los gobiernos, tanto municipales como departamentales y nacionales, realizan una previa socialización de los mismos.

“Si el proyecto no se socializa, se licita y se ejecuta, comienzan a salir observaciones, dudas sobre el presupuesto, etc., lo que genera zozobra en la población y la sensación que las cosas no se están haciendo de manera transparente, esto se puede evitar, no significa que este proyecto por ejemplo tenga alguna irregularidad, simplemente no lo conocemos”, indicó.

En cuanto a los aspectos técnicos del proyecto de medio millón de bolivianos en la Plaza Uriondo, Bacotich explicó que existen muchos barrios y sectores en los que se podrían ejecutar diferentes obras con la cantidad de recursos económicos que se pretende invertir en este espacio.

Supervisión   Además del contrato para la refacción de la Plaza Uriondo que en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), la Alcaldía contrató la supervisión por 24.773 mil bolivianos.

“No tiene nada de malo que se invierta en el centro, pero existen otros lugares que se podrían hacer muchas cosas, por ejemplo, la revitalización de la avenida Froilán Tejerina o la Circunvalación para generarle un carácter similar al de la avenida Costanera, con espacios seguros, áreas verdes, lugares que son altamente concurridos por la población en vez de priorizar un espacio que está bien y no es necesariamente utilizado por todos”, refirió.

Una de las observaciones del arquitecto recae en que existen obras que requieren de atención urgente de las autoridades municipales, pero se invierten en proyectos que no son “altamente necesarios”.

“Por lo poco que pude ver del proyecto en el tema arquitectónico es que se prevé poner porcelanato encima del piso de piedra, este es un material muy fino y resistente, pero hay que ver su uso al espacio público y un tráfico altísimo, no es lo mismo utilizar porcelanato en una casa que en una plaza”, declaró.

En la calle Sucre, se utilizaron materiales de piedra con detalles de porcelanato para el uso público peatonal, pero este último es altamente resbaloso y provocaba que la gente caiga en la calle lo que provocó su quiebre y posteriormente cambio de materiales con la ampliación de las aceras.

“No es idóneo para un espacio público, además se debe tomar en cuenta que debe aguantar lluvias, granizos, movimiento de personas durante el Carnaval y otras festividades con mucho tráfico de personas, existen otros materiales óptimos para esto y para las aceras, por ejemplo, se utilizan materiales mucho más económicos y buenos”, señaló.

Sin trabajos en la Plaza Uriondo

En la Plaza Uriondo perteneciente a uno de los barrios más antiguos la ciudad de Tarija, El Molino del Distrito 1, no se observaron trabajos de ningún tipo y en consulta con la presidente del barrio, Amanda Magarzo, afirmó tener conocimiento sobre estos proyectos pero que por la pandemia del Covid-19, no supo en qué quedaron, aunque el proyecto tiene altas expectativas porque se habló de contar con energía eléctrica subterránea en el sector.

“No se hizo nada, de que se haya empezado algún trabajo no hay nada, ni en el Parque de los Changuitos, que arruinaron por el puente 4 de Julio, ni en la Plaza Uriondo, porque el barrio invirtió entre cuatro o cinco POAS (Plan Operativo Anual) del barrio para estos proyectos, que cada uno es de 150 y 100 mil bolivianos”, indicó.

 

Concejo: La administración de Paz no fue “coherente”

Para conocer la situación del proyecto el concejal Alberto Valdez, indicó que en los próximos días se realizará una reunión con la directiva del barrio El Molino y lamentó que la administración realizada por el ex alcalde Paz en los barrios de Tarija, no fue “coherente”.

“Vamos a solicitar con peticiones de informe de acuerdo a nuestro reglamento, el estado de varios proyectos que fueron autorizados y están a punto de comenzar, otros que solo tienen que contrato y hasta el día de hoy no iniciaron; en contacto con algunos vecinos del barrio, ni siquiera tienen conocimiento del proyecto, lo primero que se tiene que hacer antes de esto, es dar a conocer al beneficiario, ellos necesitan información y la socialización del proyecto”, argumentó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Rodrigo Paz
  • #Alcaldía de Tarija
  • #Obras
  • #Barrios de Tarija
  • #Tarija
  • #Plaza Uriondo
  • #Barrio El Molino
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Horror: 7 estudiantes mueren al ceder baranda en la UPEA
    • 2
      Covid-19, arranca la vacunación a enfermos renales y con cáncer en Tarija
    • 3
      Tres dirigentes que convocaron a la asamblea estudiantil en la UPEA fueron aprehendidos
    • 4
      Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
    • 5
      Suspenden nuevamente audiencia de Patricia Romero en Tarija
    • 1
      Desborde del Río Grande de la Comunidad de Pinos Norte
    • 2
      Estudiantes podrían pasar clases semipresenciales a partir del segundo trimestre en Tarija
    • 3
      Habilitarán el Auto de Buen Gobierno 48 horas antes de las elecciones subnacionales en Tarija
    • 4
      Tres dirigentes que convocaron a la asamblea estudiantil en la UPEA fueron aprehendidos
    • 5
      China se convierte en el primer país del mundo con más de 1.000 multimillonarios

Noticias Relacionadas
Vecinos denuncian a Gerente del FPS en Tarija, ponen en duda su título
Vecinos denuncian a Gerente del FPS en Tarija, ponen en duda su título
Vecinos denuncian a Gerente del FPS en Tarija, ponen en duda su título
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2021
Vecinos piden acelerar planta de tratamiento del Matadero en Tarija
Vecinos piden acelerar planta de tratamiento del Matadero en Tarija
Vecinos piden acelerar planta de tratamiento del Matadero en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 12/02/2021
La SIB Tarija sugiere rescindir contrato de puente 4 de Julio
La SIB Tarija sugiere rescindir contrato de puente 4 de Julio
La SIB Tarija sugiere rescindir contrato de puente 4 de Julio
  • Ecos de Tarija
  • 09/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS