Este centro de abasto posee un amplio terreno y espacio
Gremiales proyectan el mercado El Dorado como espacio turístico
Uno de los centros de abasto más conocidos, por la venta de variedades de pescados todo el año, accedió al servicio de energía eléctrica. Se prevén proyectos para realzar la zona



El mercado El Dorado, también conocido como mercado del norte, se proyecta como un espacio gremial turístico, según explicaron desde el sector gremial de Tarija. Por su ubicación y espacio, las características son favorables para lograr el “sueño” de más de 800 comerciantes en este mercado.
Un mercado turístico
La ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales en Tarija, Adriana Romero, durante un acto de inauguración de tendido de red energética eléctrica en el mercado El Dorado, señaló que el objetivo principal para los comerciantes es lograr que este centro de abasto se convierta en un referente turístico que permita incrementar las ventas y visitas de la población en la zona norte de la ciudad.
“Las buenas gestiones hay que felicitarlas y aplaudirlas, la Asociación de Comerciantes de El Dorado es una de las más organizadas y fuertes, yo creo que poco a poco vamos a ir avanzando en el objetivo de la Asociación, la construcción de un nuevo mercado turístico del pescado El Dorado”, dijo.
La Asociación de Comerciantes de El Dorado está compuesta por más de 800 familias y, de acuerdo a los vendedores, fue trabajado “desde cero” por manos y recursos propios de cada comerciante para brindar comodidad a la población y un mejor servicio.
Romero criticó que para mejorar este espacio o coadyuvar en los trabajos, no recibieron ayuda por parte de la Alcaldía de Tarija pese a que forma parte de sus competencias, pero felicitó que los comerciantes hayan trabajado para generar su propia fuente de empleo.
“Así sea un paso de piedra, cuesta a un compañero, han luchado por mantener este espacio, fortalecerlo turísticamente; ya hay dentro del proyecto de este mercado turístico gremial varias áreas, por ejemplo, la gelatina de escamas de pescado, algo que está innovándose”, expuso.
Romero pidió al gobernador Adrián Oliva sumarse a esta visión de los comerciantes para concretar el “sueño” del sector gremial que mantiene “las esperanzas” de mejorar el mercado para la población y las condiciones en las que trabajan.
Con luz después de 8 años
El presidente de la Asociación El Dorado, Sergio Gareca, indicó que después de ocho años contarán con energía eléctrica en este centro de abasto, un servicio básico de gran necesidad para las familias que trabajan en el mercado, aunque todavía faltan muchas demandas por cumplir.
“El Gobernador se ha comprometido y vino a inaugurar, a entregar la energía eléctrica, se puso un transformador para que hoy contemos con energía eléctrica para más de 850 familias dentro del mercado El Dorado”, expresó.

Gareca indicó que por años este centro de abasto se encontró “olvidado” por parte de las autoridades, por lo que expuso que para concretar “el sueño” de los comerciantes requieren no solo del apoyo, sino también de los recursos para convertir el centro de abasto en uno de “los mejores en Bolivia” y no solo en Tarija.
“Esto se va a lograr con el trabajo de todos, tienen que acompañar a la directiva, a mi persona o a cualquier directiva que ingrese, tenemos que estar unidos para seguir levantando esta Asociación y este mercado; sabemos que nos ayudaron, estamos agradecidos, queremos decirles que la asociación nunca se olvidará de ustedes, aunque de aquí a un mes se vayan”, puntualizó.
Energía
Desde el 2012, el mercado El Dorado no tenía acceso a la energía eléctrica
Falencias que aún se observan en el mercado
El mercado El Dorado, conocido por la venta de distintas variedades de pescado, aún requiere de soluciones como ser un área de estacionamiento. Debido a que no se tiene un lugar específico para que los visitantes dejen sus motorizados, se genera congestión vehicular.
“Necesitamos de un parqueo, nosotros quisiéramos muchas cosas, pero no contamos con apoyo de las autoridades, solo esperamos que, con nuevas autoridades municipales, podamos cumplir con estas necesidades”, señaló Juana, quien vende pescado.