Un sector pide que se “legalice” este espacio, otro rechaza la solicitud
Tarija: Conflicto entre los gremiales por uso de la parada al norte
Son varios los factores por los que un sector pide el cierre de este espacio, como la inseguridad vial en la zona, no hay la infraestructura adecuada y no existen controles de la Alcaldía



Pese a que la ciudad de Tarija tiene una moderna Terminal de Buses que demandó una inversión de 57 millones de bolivianos, aún quedan paradas “clandestinas” desde donde se lleva y trae pasajeros, tanto en la zona sur como en el norte de la ciudad.
Las personas que trabajan en la Terminal de Buses de Tarija en la zona de El Portillo, reprocharon que, pese a que se invirtieron millones en esta obra, las paradas que no cuentan con control alguno de la Alcaldía, Policía u otras instituciones, funcionan con “normalidad”. Por lo que instaron al Concejo Municipal y al Ejecutivo edil, cerrar este espacio de manera definitiva.
Esta solicitud la hizo la segunda Federación de Gremiales de Tarija que preside Juan Carlos Vargas a través de una manifestación en la plaza Luís de Fuentes. Mientras que la ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales, Adriana Romero, solicitaba que se legalice este espacio y se realicen las modificaciones necesarias para que sea un lugar “seguro”.
Conflicto entre gremiales
El ejecutivo de la segunda Federación de Gremiales de Tarija, Juan Carlos Vargas, tras salir de una reunión en el Concejo Municipal de Tarija, donde el tema a tratar fue la legalización de la parada del norte, explicó que ese lugar por años fue un conflicto para el sector del transporte y la Alcaldía. Recordó que se prometieron proyectos para este espacio, pero que no fueron concretados.
“La parada del norte es clandestina, no tiene que ser aprobada, para eso hemos construido una Terminal de Buses millonaria en Torrecillas, para que se use, para que las flotas salgan de ahí, que los pasajeros vayan y la utilicen, lastimosamente no están yendo, van a esta parada en donde no hay control y algunos concejales quieren legalizarla”, expuso.
Los últimos días, la Terminal de Buses luce “desierta”, según los comerciantes de este espacio, lo que económicamente afecta de manera directa a las familias que trabajan en esta zona, tanto adentro de este espacio como afuera, debido a que las personas prefieren subir a los buses en la parada al norte, lugar en el que no se realizan pagos de ingreso o similares.
Vargas reprochó que los usuarios muchas veces son “muy cómodos” y prefieren subirse a los buses para realizar sus viajes en esta parada, donde funciona el transporte nacional e interprovincial.
“Por el tema del Covid-19 este lugar es aún más peligroso, no hay controles, es un peligro para los pasajeros, no hay verificaciones del peso, de los menores que viajan”, dijo.
Una de las vendedoras que trabaja en la Terminal de Buses, aseguró que en este espacio se pagan alquileres y al ser legal, implica mayor seguridad para los usuarios; sin embargo, en los últimos días las personas ya no visitan este espacio y prefieren abordar los buses en la parada del norte.
Por “uso y costumbre” piden legalizar parada del norte
De manera temporal, la ejecutiva de la Federación de los Gremiales de Tarija, Adriana Romero, solicitó al Concejo Municipal de Tarija analizar los mecanismos para brindar la seguridad que requiere la parada del norte para que la misma pueda funcionar sin restricciones, debido a que varias familias viven del comercio en este sector.
“Nosotros no queremos que se vuelva una terminal interdepartamental, esto es imposible, ya tenemos una Terminal que está en el sur de Tarija, en la parada del norte, por uso y costumbre, muchos compañeros, gente de la zona, baja a comprar su pasaje a la Terminal, pero por los costos para bajar de nuevo van a esperar la flota a esta parada”, explicó.
Para evitar accidentes y subsanar los aspectos de inseguridad que este espacio tiene, Romero indicó que se solicitó la presencia de autoridades para evitar accidentes u otras “anomalías”.
Indicó que la idea es realizar los controles necesarios en la parada del norte para que los vendedores, los usuarios y el sector del transporte puedan trabajar de manera segura e indicó que el Municipio demostró que hay “voluntad” para cumplir con las peticiones de este sector, por lo que esperan resolver hablar del tema en las próximas semanas.
Desde la Alcaldía señalaron en febrero de la presente gestión, que se avanzaba en las gestiones para la ejecución de una nueva terminal provincial en la parada del norte, según el responsable de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), Horacio Rodríguez.
En el departamento de Tarija existen 27 empresas de minivans que brindan el servicio de transporte interprovincial, de las cuales 18 trabajan en los predios de la Terminal de Buses y el resto en diferentes puntos de la ciudad, según datos de la Alcaldía.