• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La tasa de positividad supera el 60%

Covid: Tarija llega a 5.647 positivos y 137 decesos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/08/2020 00:00
Covid: Tarija llega a 5.647 positivos y 137 decesos
Pruebas rápidas en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ritmo de pruebas moleculares en el laboratorio de Covid – 19 del Servicio Departamental de Salud (Sedes) volvió a bajar de ritmo el fin de semana, pero no de efectividad. El sábado se hicieron 93 pruebas y el domingo 61. El sábado se detectaron 56 nuevos casos y el domingo 52. El sábado hubo una tasa de positividad del 61 por ciento y el domingo del 85%.

En cualquier caso, la alta positividad no fue específica del fin de semana, pues toda la semana anterior ha oscilado entre el 54% y el 80%. El viernes, que con 204 casos positivos fue la jornada con más registros positivos desde el 2 de agosto, la tasa de positividad fue del 80%.

La alta positividad puede evidenciar un buen trabajo de diagnóstico previo, pero corre el riesgo de estar obviando a muchos asintomáticos. En otros países del entorno el uso de las PCR es generalizado en el lapso de cinco días entre el contacto con un caso positivo, pero la escasez del producto de laboratorio ha vuelto a aparecer como consecuencia de los rebrotes en Europa y el incremento notorio en Oriente Medio, particularmente en la India.

En Tarija se hace un trabajo de rastreo rápido con pruebas de anticuerpos que el Sedes se resiste a considerar válidas para el diagnóstico definitivo, por lo que somete a los reactivos – así se denomina en el uso de las pruebas rápidas – a una doble validación con test PCR. Por el momento no ha hecho públicos los detalles sobre el porcentaje de pruebas rápidas que fueron definitivamente validadas con PCR. Cabe recordar que la prueba rápida cuesta unos 15 dólares y tienen entre un 60% y 70% de confianza, mientras que las PCR cuestan 150 y tienen un 99%.

Eficacia   La prueba rápida cuesta unos 15 dólares y tienen entre un 60% y 70% de confianza, mientras que las PCR cuestan 150 y tienen un 99%.

Incrementos

En números totales, Tarija llega a 5.647 pacientes positivos, de los que 1.124 ya se han recuperado y 134 han fallecido. Tanto la tasa de recuperación como las de letalidad son de las más bajas del país, la una se justifica por la prudencia, la otra por la mayor detección. Departamentos como Chuquisaca, con 3.600 casos, o Cochabamba, con más de 11.000, tienen tasas de letalidad del 8,1 y 7,2 mientras Tarija ronda el 2,3%.

La duplicación de casos, un indicador que se usaba para observar la agresividad y velocidad del virus en una población determinada, ha quedado sin embargo limitada por la capacidad de hacer test. En julio Tarija empezó con 709 casos y acabó con 3.929, es decir, multiplicó por cinco sus pacientes luego de hacer 5.921 test, a un promedio de 191 diarios.

Agosto empezó con 4.045 positivos y hoy hay 5.647, y se han hecho 2.587 test, es decir, un promedio de 161 diarias en el mes de agosto.

El promedio de fallecidos también está variando respecto a julio, aunque en el sentido contrario. En julio se registraron 72 decesos, dejando un promedio de 2,3 diarios, mientras que en lo que va de agosto se han registrado 45, elevando el promedio a 2,8.

El Sedes tampoco comunica en sus informes la capacidad de sus hospitales, el números de camas de terapia intensiva ocupadas ni la cantidad de pacientes recuperados que pasaron por terapia intensiva.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS