Ganó una puntuación de 9,7 puntos sobre 10
Calificadora destaca la Responsabilidad Social del BMSC



La Calificadora de Riesgo AESA Ratings, en su último informe, evaluó el Desempeño de Responsabilidad Social Empresarial (DRSE) del Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC), asignándole una puntuación de 9,7 puntos sobre 10, lo que equivale a una calificación de R1+. Ratificando así a la entidad financiera como una institución líder en la gestión social, con un sólido desempeño que involucra la totalidad de la organización y su modelo de negocio.
En comparación con el último informe presentado por AESA Ratings el 2018, el Banco Mercantil Santa Cruz elevó su calificación en 0.3 puntos, mejorando su desempeño y evidenciando un compromiso con la comunidad que se traduce en estrategias, políticas, procedimientos y resultados orientados a una gestión corporativa orientada hacia la mejora continua.
Para la elaboración del informe, AESA Ratings aplica una metodología, con indicadores cuantitativos y cualitativos, diseñada para medir el desempeño social de entidades de intermediación financiera, tomando en cuenta diferentes áreas de evaluación, entre estas: Evaluación Macro, Marco estratégico Social y Gestión de RSE, Relación con el Cliente, Relación con Otros Grupos de Interés y Medio Ambiente.
“Para el Banco Mercantil Santa Cruz es un orgullo obtener la calificación más alta en cuanto al Desempeño de Responsabilidad Social Empresarial. Constantemente buscamos mejorar nuestros procesos, nuestros programas, nuestros servicios y nuestra gestión para poder impactar positivamente en la comunidad y poder contribuir con el desarrollo económico social y económico del país. La Responsabilidad Social Empresarial forma parte de nuestro ADN y labor diaria, sin duda el informe de AESA Ratings refleja nuestro compromiso con la comunidad y nos motiva a continuar trabajando para mejorar aún más”, afirmó el gerente nacional de Marketing y Planificación del Banco Mercantil Santa Cruz, Mauricio Porro.
La Calificadora de Riesgo en su informe también destaca que el Banco Mercantil Santa Cruz tiene una alta capacidad de pago de sus obligaciones, cuenta con un Directorio altamente comprometido con la gestión social y la implementación de programas de RSE. Asimismo, poseen mecanismos que permiten la identificación, control, monitoreo, medición y divulgación de proyectos de impacto social.
El informe también evidencia que la entidad financiera tiene una fuerte relación con sus clientes, es capaz de ofrecerles una red de servicios de calidad diseñados para ofrecer una serie de procesos que permitan la mejora permanente.
Así mismo, el estudio muestra que el Banco Mercantil Santa Cruz a través de su Fundación “Puedes creer” ejecuta sólidos programas de RSE que son sostenibles y se vinculan de forma efectiva al modelo de negocio, estos se relacionan con grupos de interés priorizados para causar un mayor impacto. La entidad financiera sustenta sus acciones internas con un enfoque pensado para disminuir su impacto en el medioambiente y para promover el consumo sustentable.
elDATO
Puntuación
En comparación con el último informe presentado el 2018, el BMSC elevó su calificación en 0.3 puntos