• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Alcaldes esperan la reglamentación de la Ley 1307

Municipios alistan proyectos para reactivar la economía

El Puente, Yunchará, Uriondo, Padcaya y San Lorenzo canalizarán la reactivación económica hacia el agro, servicios básicos, capacitación, productores lecheros y viticultores, entre otros

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 10/08/2020 00:00
Municipios alistan proyectos para reactivar la economía
Comerciantes ambulantes en las calles y ferias de la ciudad
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los gobiernos municipales del departamento analizan alternativas para reactivar la economía de acuerdo a las características de la comuna, empleando los recursos adicionales del 12 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), en el marco de la Ley 1307. Las iniciativas van desde proyectos productivos para el agro, servicios básicos, salud, capacitaciones y créditos, propuestas que aún se debaten en mesas de trabajo con organizaciones sociales para priorizar la inversión en los rubros más afectados por la pandemia.

Si bien, de los 93.992.153 bolivianos de recursos adicionales que recibieron los municipios de Tarija deberán destinar el 25 por ciento para reactivar la economía, el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Hugo Girón, indicó que aún esperan la reglamentación del Gobierno nacional para usar esos recursos, aunque los alcaldes ya trabajan en los programas y proyectos a implementar para dinamizar la economía.

En el caso del municipio de El Puente se prevé destinar los recursos a la parte social para lo cual se trabaja en consensos con las organizaciones sociales y el sector campesino. “Quizá no es mucho, ya que en el caso específico de El Puente se estima recibir medio millón de bolivianos”, indicó Girón.

Señaló que como AMT también solicitaron a la Gobernación la firma de convenios interinstitucionales con los gobiernos municipales para reactivar la economía y el tema productivo en cada municipio, ya que los municipios rurales apuntan a fortalecer el sector productivo del agro.

Si bien los municipios con mayor población recibirán más recursos económicos, Girón señaló que El Puente, Yunchará, Uriondo, Padcaya y San Lorenzo canalizarán la reactivación económica hacia el agro, productores lecheros, viticultores y servicios básicos.

“Esperamos que todos puedan avanzar de la mejor forma, aunque los recursos adicionales no van a solucionar la crisis que estamos viviendo en gran parte nos van a ayudar para reactivar la economía en cada municipio”, comentó Girón.

Mientras, el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, señaló que iniciaron mesas de trabajo con el sector lechero, campesinos y viticultores para canalizar los recursos orientados a reactivar las actividades económicas.

Por su parte, la secretaria municipal de Desarrollo Productivo de Cercado, María Elena Bautista, refirió que en coordinación con otras reparticiones del Gobierno Municipal desde julio se empezó a trabajar en los programas y proyectos para reactivar el sector productivo. Es así que también se contempla capacitación y promoción de los diferentes rubros productivos en Cercado.

Recordó que el Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Productivo, en el afán de apoyar a los productores locales la última semana de julio realizó la “Expo Apícola Virtual”, iniciativa que se prevé ampliar a otros rubros productivos.

 

Fondo Rotatorio para reactivar la economía en el Chaco

Autoridades de la Región Autónoma del Gran Chaco que conforman el directorio del Fondo Rotatorio (alcaldes y ejecutivos) acordaron ampliar el alcance del Fondo Rotatorio para  reactivar la economía en los municipios chaqueños: Yacuiba, Villa Montes y Caraparí.

El alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, hizo conocer que la “democratización del acceso al crédito del Fondo Rotatorio del Chaco” consiste en la inclusión de otros sectores que puedan acceder a préstamos, es así que se prevé incluir a prestadores de servicios, gremiales, autotransporte, hotelería y sector agropecuario. “Todos hemos sido parte de las luchas por el 45% en el Chaco y ahora creo que todos deben ser parte de este beneficio”, argumentó.

En ese marco, técnicos del Fondo Rotatorio en coordinación con los gobiernos regionales y municipales del Gran Chaco analizan la propuesta que surgió de Villa Montes y en el transcurso de los próximos días se procederá a solicitar las modificaciones a la Ley Nº 3384 ante las cámaras del senado o diputados para su tratamiento.

Las autoridades del Chaco se reunieron el pasado lunes en el municipio de Caraparí para analizar alternativas orientadas a reactivar la economía en medio de la pandemia del Covid—19.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcaldías
  • #COVID-19
  • #Reactivación económica
  • #AMT
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
  • Crónica
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS