Por instructivo del Ministerio de Salud
Gobernación y Municipios deberán dotar medicinas a la población
Aunque se trabajaba un proyecto de ley en el Concejo Municipal de Tarija para que la Alcaldía entregue medicamentos a la población, ya existe la instrucción del Gobierno Nacional para este fin
Aunque se trabajaba un proyecto de ley en el Concejo Municipal de Tarija para que la Alcaldía entregue medicamentos a la población, ya existe la instrucción del Gobierno Nacional para este fin, así lo explicó el concejal Alfonso Lema.
"El pasado 15 de julio presentamos el proyecto de ley 'Medicina Para la Vida', para dotar de medicamentos preventivos y de tratamiento básico para pacientes Covid-19 positivos, a través de los centros de salud del municipio. Nos alegramos conocer que el 29 de julio el Ministerio de Salud emitió el Instructivo MS/DPCH/IN 42/2020, que prevé dicha situación, razón por la cual entendemos que la ley que propusimos ya no es necesaria y quizás retrasaría la dotación hasta ser promulgada", explicó.
Según el concejal, con la emisión de dicho instructivo, ya se tiene el marco jurídico suficiente para los objetivos planteados en el proyecto de ley que se trataba en el Concejo Municipal de Tarija, por lo que ahora se logrará alcanzar esta meta.
Los insumos que serán dotados a la población, deberán ser adquiridos por los Municipios y la Gobernación, a través de los recursos reasignados a través de la ley 1307 del 12 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) , de los que se dispondrá para la dotación de los medicamentos.
"A lo largo de la emergencia sanitaria presentamos iniciativas legislativas pensadas para atenuar los problemas de la gente. Mitigar el impacto de la pandemia sobre todo en la salud, la economía y en los aspectos más sensibles para la población fue y será nuestra prioridad. Leyes de apoyo a las unidades productivas, a sectores como el autotransporte, la industria, el comercio, los empresarios y emprendedores; e incluso leyes en el ámbito nacional para recuperar los recursos del IDH", aseveró.