Afirman que pocos vehículos están trabajando
Transporte pide trabajar sin restricción de placas



Dirigentes del transporte urbano señalaron que debido a que pocos vehículos se encuentran trabajando con las certificaciones correspondientes y de acuerdo al número de las placas de cada motorizado, los usuarios se ven en la necesidad de romper con el distanciamiento al interior de los vehículos, situación que no puede ser controlada por los choferes debido a la necesidad de los clientes.
El Gobierno Municipal de Tarija modificó el viernes Decreto Municipal N°13 /2020, respecto a la circulación de vehículos de transporte público y privado. En ese marco, establece restricciones para el transporte urbano según la terminación del número de placa de control; no podrán circular el lunes las placas que terminan en 1 y 2; martes 3 y 4, miércoles las placas que terminan en 5 y 6; jueves en 7 y 8; viernes las placas que terminan en 9 y 0.
El dirigente del Sindicado de Micros Luis de Fuentes de Tarija, Antonio Mariño, indicó que desde que inició el trabajo conjunto con la Alcaldía para formular el protocolo de seguridad para evitar el contagio y transmisión del Covid-19, este sector no estaba de acuerdo con la restricción de placas para la circulación de los micros porque la cantidad de vehículos no abastecería a la cantidad de clientes.
“Hemos mandado la carta al Centro de Operaciones Municipal (COEM) de Cercado para superar estos problemas, uno la restricción de placas es razón por la cual no se ven pocos micros en las calles y dos es la entrega de las certificaciones para circular”, explicó.
El lunes reiniciaron los servicios del transporte público urbano en la ciudad, pero en el sector de micros solo 86 micros contaban con el certificado de circulación de un total de 500 vehículos que normalmente trabaja en este sector, sumada la restricción de placas, solo la mitad pudo salir a trabajar.