• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El País cerró junio con más de 400 suscritos en la plataforma digital

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/07/2020 10:36
El País cerró junio con más de 400 suscritos en la plataforma digital
Con la suscripción digital puedes acceder sin límite a todos los servicios de la plataforma virtual de El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El mes de junio se cerró con 432 suscritos a la nueva plataforma digital de elpais.bo, una cifra que permite ser “optimistas” en el corto plazo, pero “sin estridencias”, señala Jesús Cantín, director ejecutivo del diario más longevo de Tarija y que en el mes de su XXIX aniversario ha relanzado su web y apostado por la suscripción como medio de sostenibilidad que garantiza la independencia periodística.

“Aproximadamente la mitad de los suscritos han elegido un plan personal o familiar y la otra mitad ha ingresado a través del plan gratuito de 30 días. El desafío es ahora conseguir que esas personas que ingresaron en el plan gratuito apuesten por el diario y se queden” señala Cantín.

El costo del plan personal es de 15 bolivianos al mes y el familiar – que permite el ingreso de hasta cinco personas – 25 bolivianos. Los planes anuales respectivos son de 150 y 250 bolivianos. La suscripción permite acceso ilimitado a la edición digital, la lectura de la edición pdf desde cualquier soporte, el ingreso a la biblioteca y otros beneficios que puede consultar aquí. “El plan familiar es muy competitivo, pues te permite acceder a todos los beneficios por apenas 0,13 bolivianos al día los 365 días al año” señala Cantín.

Según los datos ofrecidos por ITGroup, responsables del desarrollo de la plataforma, hubo 1.345 personas que llegaron a las 200 notas gratuitas que permite el sistema por IP durante el mes, una cifra significativa. “Al siguiente mes se resetean los IP y de nuevo cualquier persona cuenta con acceso libre a 200 notas, que creemos es una cantidad por demás suficiente en esta fase inicial en la que sobre todo estamos socializando la plataforma”.

El modelo de suscripción para medios digitales es el que se viene implementando en todo el mundo a raíz de los avances tecnológicos, pero también como respuesta al abuso publicitario de los gigantes Facebook y Google, que sin pagar impuestos en países como Bolivia, se llevan gran parte de la torta. “La mayoría de los medios en Europa y Estados Unidos, sobre todo los más pequeños y locales, ya han transitado por el camino de la suscripción digital con éxito. Es una forma de asegurar también tu independencia y se asume un total compromiso y responsabilidad con tus suscriptores, que pasan a ser de alguna manera tus socios” reflexionó Cantín.

“Evidentemente hemos recibido algunas críticas en redes sociales, normalmente gente que no acaba de entender el funcionamiento de los medios de comunicación o que cree que somos parte del Estado o que pretende que los periodistas, prensistas, administrativos, canillitas, etc., vivan del aire – ironiza el director del diario – El periodismo es un servicio público pero que nadie quiere financiar. Los Gobiernos prefieren poner plata en Facebook y Google, porque no les interpelan, y los privados pues parecido. Al final, apelamos al ciudadano que es en verdad quien necesita de una prensa libre de ataduras y que pueda decir, por ejemplo, que la Alcaldía no tomó las previsiones suficientes con el agua cuando empezó a hurgar en el puente San Martín en lugar de repetir como loros el cuento de la vida útil del puente”.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Suscripción El País
  • #Diario El País
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS